
Negación de falsos positivos
Por Juan Gómez Martínez.
El Colombiano.
Se han descubierto unas fosas comunes en Dabeiba y, al momento, se afirmó que eran cadáveres producto de los falsos positivos. Esta afirmación niega lo que significa falsos positivos, lo que la gente afirma, lo que los enemigos de nuestras Fuerzas Armadas pretenden con esos términos.
Según los enemigos de las Fuerzas Armadas de Colombia, los falsos positivos se hacían para mostrar eficiencia en el enfrentamiento contra los grupos terroristas y narcotraficantes. Según los amigos y defensores de esos grupos, nuestras Fuerzas Armadas se llevaban inocentes campesinos y jóvenes, los asesinaban y los mostraban como muertos en combate con la guerrilla. Lo encontrado en Dabeiba ahora resulta que son falsos positivos, en este caso, escondidos y enterrados para que no se supiera. Eso nos muestra las falsedades de quienes defienden a la subversión.
Nos recuerdan unos amigos que, en Dabeiba, el 18 de octubre del año 2000, se presentó un ataque cobarde, como es costumbre, de 1.000 terroristas de las Farc, pertenecientes al bloque José María Córdova y los frentes 5, 18, 34, 57 y 58. Ese ataque se presentó contra el Comando de Policía de Dabeiba, con cilindros bomba y armas de largo alcance. El Comando de Policía estaba al mando del subteniente Willington Valencia, a quien asesinaron, como también lo hicieron con el agente Delfín Quintero. En total eran 28 policías contra más de 1.000 delincuentes.
De la base aérea de Rionegro mandaron 4 helicópteros para defender a los policías, los delincuentes derribaron uno de los black hawk con un tiro de arma calibre 50 en la cabeza del piloto, cayeron a tierra y murieron 22 soldados y 4 tripulantes. Alcanzaron a dejar 46 soldados y 2 oficiales para reforzar a tan reducido número de policías que se defendían desde el comando, la escuela y la Iglesia. Mientras tanto, de la cuarta Brigada mandaron 250 soldados, lo mismo hicieron desde el Batallón Contraguerrillas número cuatro. También llegaron refuerzos de Cali y del Putumayo.
Al final, el número de muertos fue de 2 policías, 54 soldados y un helicóptero derribado. Los guerrilleros sufrieron más de 50 bajas.
La pregunta es: ¿cuántos de esos muertos fueron encontrados en las fosas comunes de este nuevo escándalo contra nuestro glorioso ejército? ¿Se pueden llamar falsos positivos los muertos producto de un ataque traicionero y alevoso contra unos policías en total indefensión? Eso es lo que los enemigos de la Patria y de sus instituciones democráticas, quieren mostrar como grandes injusticias de nuestras queridas y respetables fuerzas armadas.
Quienes hacen esas denuncias, son los mismos que quieren acabar con Colombia para apoderarse de un país empobrecido como ellos lo quieren ver, sin instituciones, sin justicia, sin educación, sin un congreso respetable. Lo peor, es que lo están alcanzando sin que se vea reacción positiva de los principales dirigentes en todos los sectores.
Ese es el mamertismo, el mismo que se retiró del Congreso para no votar la ley que prohíbe la casa por cárcel para los corruptos.
A estos son los que llama Petro y Claudia Lopez, junto con todos los cabecilla de la Farc., falsos positivos.
FUERON 60 AÑOS de atrocidades, alguien vio un entierro colectivo o individual en nuestras ciudades urbanas o rurales? NO entonces donde estan enterrados lo muertos faracos? muy sencillo en fosas como esas, y no solo por accion del ejercito, ellos mismos ejecutaban a enrolados en sus filas por cualquier pendejada, busque una calculadora y multiplique 60años por digamos 300 muertos en sus filas por años por decir un numero, donde estan esos cadaveres?
No tengo información pero lo de prestigioso Juan Gómez Martínez y las verdades de El Colombiano SI puedo decir que no son confiables. Me consta y hacen parte del grupo de gobierno. No son imparciales ni veraces.