
Los 10 departamentos más azotados por las Farc

Antioquia, Cauca, Chocó, Arauca, Putumayo, Huila, Nariño, Meta, Caquetá y Valle del Cauca son algunas de las regiones de Colombia donde las Farc tienen una fuerte presencia y se vislumbra un escenario de riesgo por posibles ataques de este grupo armando ilegal, con eventuales efectos indiscriminados para la población civil, advierte la Defensoría del Pueblo.
Luego de conocerse la suspensión del cese al fuego unilateral ofrecido por las Farc, debido al bombardeo de la Fuerza Aérea contra uno de sus campamentos en el Cauca, donde murieron 26, la Defensoría basada en estudios de seguimiento elaborados por el Sistema de Alertas Tempranas, confirmó que pueden haber acciones violentas inminentes en estos 10 departamentos del país.
El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, hizo un llamado a la sensatez y dijo que resulta necesario mitigar el impacto de la confrontación, de tal manera que se garantice la protección de los ciudadanos y se respeten las normas del Derecho Internacional Humanitario.
Pese a algunas situaciones de incumplimiento que oportunamente fueron advertidas por la Defensoría, Otálora Gómez reconoció las bondades del cese unilateral ofrecido por las Farc, el cual se refleja en la disminución de ataques terroristas, menos afectaciones a la infraestructura energética y petrolera, así como en un número inferior respecto a las muertes de combatientes.
Según el Ministerio de Defensa, entre enero y abril hubo una reducción del 47 por ciento, al pasar de 116 miembros de la Fuerza Pública asesinados en actos del servicio durante 2014, a 61 en el mismo período del presente año.
El Defensor del Pueblo enfatizó en que pese a la actual coyuntura, es indispensable persistir en las negociaciones de paz en La Habana entre el Gobierno y esta guerrilla, y exhortó a las partes para que, con sentido humanitario, busquen mecanismos a fin de avanzar lo más pronto posible hacia un desescalamiento definitivo y sostenible que permita aliviar situaciones como los accidentes con minas antipersonal en las regiones señaladas por el Sistema de Alertas Tempranas, y en el resto del país.




