
Los impresionantes videos del mortal tsunami en Indonesia

Tomado de El Comercio de Lima, Perú
Centenares de personas murieron y más de 860 resultaron heridas en Indonesia como consecuencia de un tsunami en el estrecho de Sonda, que separa las islas de Sumatra y Java.
«Murieron más de 280 personas, otras 860 están heridas y hay 35 desaparecidas» dijo el portavoz de la agencia nacional de desastres, Sutopo Purwo Nugroho, al anunciar un balance de muertos. Los socorristas seguían buscando a supervivientes entre los escombros.
Momento en el que el #tsunami golpea durante un evento en Indonesia. No hay forma de alertar con tiempo por cómo se originó (relacionado con erupción del #Krakatoa), por la cercanía relativa al origen y pocas boyas en la región. pic.twitter.com/5CjCWxMa0Q
— SkyAlert (@SkyAlertMx) December 23, 2018
«Las pérdidas físicas incluyeron 430 viviendas muy dañadas, 9 hoteles muy dañados, 10 embarcaciones muy dañadas y docenas dañadas», añadió Sutopo.
URGENTE | Al menos 20 muertos y cerca de 165 desaparecidos ha dejado un tsunami causado por deslizamientos de tierra y ríos de lava debido a la erupción del volcán Krakatoa en Indonesia.
AMPLIAREMOS…@cfariasvega @chematierra pic.twitter.com/MhHAhjfgHf
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) December 22, 2018
El tsunami afectó especialmente el distrito de Pandenglang, donde hubo 33 muertos y 491 heridos, así como graves daños en 400 casas, nueve hoteles y las citadas diez embarcaciones.
Las áreas afectadas en Pandeglang son poblaciones y zonas turísticas a lo largo de la costa, como las playas de Tanjung Lesung, Sumur, Teluk Lada, Penimbang y Carita, según BNPB.
⚠️ULTIMA HORA | Reportan Tsunami en Pandeglang y sur Lampung – Indonesia por Erupción del Volcán Anak Krakatoa (Preliminar) 22/12/2018.
?Hay 20 Fallecidos! pic.twitter.com/lfNzs5hXQP
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) December 23, 2018
En el distrito de Lampung del Sur se contabilizan ya siete muertos, 89 heridos y 30 casas muy dañadas; y el distrito de Serang completa la lista de víctimas con tres muertos, cuatro heridos y los dos desaparecidos.
ACTUALIZACIÓN:
Amanece en el Estrecho de #Sunda #Indonesia
dic 23/07:00h
Último balance tras el impacto del #tsunami:
•43 personas fallecidas
•584 heridos
•2 desaparecidos
•430 viviendas dañadas
•9 hoteles dañados y decenas de embarcaciones afectadas
Vía @Sutopo_PN pic.twitter.com/m1uz1ffa9I— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) December 23, 2018
Las autoridades creen que las datos de víctimas y daños aumentarán más.
Sutopo indicó que necesitan investigar la causa del tsunami, aunque señaló que lo más probable es que haya sido originado por un deslizamiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau y marejadas debido a la luna llena.
Al parecer, la combinación de ambas cosas motivó un tsunami repentino que golpeó la costa.
El pasado 28 de septiembre de 2018, un terremoto de magnitud 7,5 en la zona central de la isla de Célebes desencadenó un tsunami que dejó 2.081 muertos y más de 200.000 desplazados, la mayoría en la localidad de Palu y sus alrededores.
Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, una serie de temblores en la turística isla de Lombok, cercana a la isla de Bali, causaron 564 muertos y más de 400.000 desplazados, la mayoría de ellos tras un devastador terremoto de magnitud 6,9 el 5 de agosto.
Indonesia se asienta sobre el «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.


