
Petro lleva su Chávez por dentro, aunque lo niegue

Al buen estilo del fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, que siempre negó sus verdaderas intenciones en materia económica en su país hasta que lo llevó a una crisis profunda, el candidato presidencial colombiano, Gustavo Petro Urrego, no olvida a su amigo socialista y promete aplicar en nuestro territorio las fallidas políticas del Estado «expropiador» que implementó aquel jefe de la Revolución Bolivariana.
En una reunión en la plaza de Puerto Tejada (Cauca), donde están ubicados algunos de los mayores ingenios azucareros del país, Petro en uno de sus discursos, para tocar las fibras de los trabajadores más humildes que lo siguen ilusionados por sus planteamientos, propuso comprar una de las fábricas más grande de la zona, del propiedad del industrial Carlos Ardilla Lülle, para entregárselas al pueblo.
El Chávez Colombiano le dice a Ardila Lulle q él no le va a expropiar, pero q mejor apenas la "Colombia Humana” llegue al gobierno, le venda la Hacienda Incauca para q el Estado se la de a los pequeños campesinos;Si esto no es EXPRÓPIESE entonces q es? #OjoConPetro #Despertemos pic.twitter.com/ElsAPTYJ3X
— Sofy Casas (@SofyCasas_) April 27, 2018
«Bonito sería el gesto de que (Ardila Lülle) decidiera vender su hacienda de Incauca al Estado, para que el Estado la entregue al pueblo campesino y al pequeño productor agrario para producir alimentos», indicó Petro ante sus seguidores.
Cuando se dio cuenta que se le había salido del corazón un símil de su mentor venezolano Chávez, corrigió por Twitter diciendo que no quería expropiar Incauca, porque si Ardila Lülle no lo quería vender, no habría problema, simplemente buscaría otras tierras qué comprar. Por aquello de respetar la propiedad privada en Colombia, para no parecerse al criticado Chávez, que nunca tuvo en cuenta el derecho de los empresarios.
Si hago una solicitud a Ardilla Lulle de compra de Incauca a precio justo, eso no se llama expropiar, se llama comprar y para qué? Para que la tierra fértil del Cauca produzca menos azúcar dañina y etanol y más producción diversa en manos de gente sin tierra. Se llama paz amigos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 27, 2018
Chávez también negó al principio en los medios en las época de campaña política que iba a atacar a los industriales y luego destruyó por completo a los grandes, medianos y pequeños productores de su país con el cuento de fortalecer el Estado venezolano, lo que nunca sucedió.
El mensaje de Petro deja un sabor amargo en ciertos empresarios y que ven el fantasma de Chávez muy cerca en Colombia…


