
Tribunal Supremo español abre investigación al Rey Juan Carlos por posible lavado de dinero

Por mario arias gómez.
La Fiscalía del Tribunal Supremo español abrió investigación sobre el papel del rey Juan Carlos en las supuestas comisiones pagadas por la adjudicación a empresas españolas de las obras del llamado AVE a La Meca en 2012. Las pesquisas estaban en manos de la Fiscalía Anticorrupción, que ha constatado indicios de posibles delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal. La investigación que asume ahora la Fiscalía del Alto Tribunal se centrará en «delimitar o descartar la relevancia penal» de los hechos ocurridos después del mes de junio de 2014, que es cuando Juan Carlos I abdica en Felipe VI y deja de estar protegido por la inviolabilidad que la Constitución concede al Jefe del Estado.
La investigación comenzó en 2018, cuando salieron a la luz unas grabaciones realizadas por el excomisario José Manuel Villarejo (en prisión provisional), en los que Corinna Larssen, amiga íntima del monarca, afirmaba, entre otras cosas, que Juan Carlos I se había llevado comisiones por su intermediación en la adjudicación de las obras del tren a un consorcio español.
