
Un líder indígena denuncia que paro del Cauca busca dinero e interses políticos para las Farc

Un Líder Indígena Misak, defensor de los Derechos Humanos, denuncia la ilegalidad del paro del Cauca promovido por nativos de la zona, el cual tiene el sur de país paralizado debido al bloqueo de la Vía Panamericana.
Critica la violencia por parte de los miembros del cuestionado Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) y dice que llevó su queja hasta la Fiscalía General de la Nación para que se investigue la perturbación de la vida pública en la zona por parte de un grupo de lugareños violentos.
Según el jefe Misak, los indígenas del paro buscan intereses políticos y económicos porque en el pasado gobierno del Presidente Juan Manuel Santos les daban mermelada. «Los recursos que buscan es para financiar campañas políticas con el fin de que se empodere la izquierda en la región… Es un pulso político de hombres que pertenecieron a las Farc», ratifica.
Finalmente, invita a la ciudadanía de esas regiones a reclamar sus derechos a los revoltosos: «No dejen que nos perturben más… Presidente Duque mano dura contra los violentos».
Líder Indígena Misak, denuncia ilegalidad del paro. pic.twitter.com/dejQCjJ78T
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 16, 2019
La versión del citado líder indígena coincide con varias fotos publicadas en la red social Twitter, en las cuales se ve al jefe de las Farc, Pablo Catatumbo, congresista gracias al Acuerdo de Paz santista, en las concentraciones o mingas indígenas de los violentos nativos que realizan dicha protesta.





Tendencias



