
Van 18 meses de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y sin respuestas

El 26 de marzo de 2016, se cumplieron 18 meses de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero (México), al parecer, a manos de policías de la localidad de Iguala… Y no hay noticias sobre el paradero de estos jóvenes.
Los padres de los normalistas siguen pidiendo justicia y que sus hijos aparezcan con vida. Más de un año y medio después de que los familiares de las víctimas formaron un movimiento, estos ha pasado por distintas fases que van desde marchas multitudinarias en Ciudad de México, hasta acaba con su protesta. Pero el amor por sus seres queridos lo ha llevado a seguir en pie de lucha. Así lo informa el influyente portal mexicano sinembargo.mx
En febrero, al cumplirse 17 meses, los familiares de los desaparecidos y algunas organizaciones dejaron, por primera vez, de realizar una marcha para organizar únicamente una protesta grande afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la capital del país americano.
Familiares de los desaparecidos y distintas organizaciones han denunciado que la Procuraduría General de la República (PGR) ha puesto obstáculos al trabajo realizado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que lleva a cabo una investigación independiente, afirma el portal mexicano, que emitió un video en YouTube sobre el hecho:


