Chile campeón, por primera vez, de la Copa América 2015

Compártelo:

Después de 99 años, la selección de fútbol de Chile se proclamó campeona de la Copa América 2015, que organizaron los australes en su Estadio Nacional de Santiago. La roja venció por penales a Argentina.

El partido terminó oficialmente 0 a 0 en los 90 minutos y se fueron a dos tiempos suplementarios de 15 minutos que siguieron con el mismo marcador. Por eso se definió mediante penas máximas.

Por los Albicelestes fallaron los penales Higuaín y Banega, mientras que el local chileno Alexis Sánchez le dio el triunfo a su país con un penal impecable al estilo Panenka.

Por Chile marcaron:

  • 1-0 Matías Fernández
  • 2-1 Vidal
  • 3-1 Aránguiz
  • 4-1 Alexis Sánchez

Vea la tanda de penales aquí:

 

Por Argentina sólo marcó su máxima estrella Leonel Messi, quien puso el 1 a 1. Luego todos erraron sus disparos.

Esta es la segunda Copa que Argentina pierde por penales, porque ya había sido derrotado desde el punto blanco por Brasil en Perú.

Ante la cara de aburrimiento y pocos amigos de Messi, los jugadores chilenos festejaron y las tribunas literalmente estallaron con miles de hinchas que ondeaban banderas rojas y blanco y hasta bengalas.

Se hizo justicia, porque Argentina eliminó con pura suerte a Colombia para pasar a semifinales por los penales, y ahora le tocó sufrir a la Albiceleste por la misma vía, aunque Colombia fue la gran decepción del torneo.

El crack Messi, considerado uno de los dos mejores jugadores del mundo, sale del evento como el «gran fracasado» de Argentina, puesto que con esta derrota, ha perdido las tres finales que ha disputado la poderosa selección de mayores: La Copa América de 2017, el pasado Mundial de Fútbol frente a Alemania y esta Copa de Chile 2015. Argentina lleva 22 años sin ganar ningún torneo del balompié mundial. Por eso, en el combinado gaucho el llanto y el  dolor eran total.

Los futbolistas argentinos casi que no reciben la medalla de subcampeones que les entregaron los organizadores del prestigioso torneo y, a los pocos segundos de recibirlas, de inmediato se las quitaron. Una de las imágenes recordadas del final del encuentro la protagonizó Javier Mascherano, quien miró de reojo la copa con tristeza cuando iba para el vestuario.

Los ganadores

La organización del evento futbolístico latinoamericano premió al peruano Paolo Guerrero y al chileno Eduardo Vargas como los goleadores de la Copa, con 4 tantos cada uno.

Claudio Bravo, de Chile, fue el mejor arquero y de pasó tapó un penal en la final de la Copa al argentino Banega.

El defensa colombiano Jeison Murillo fue elegido como el mejor jugador joven de la Copa América. El árbitro nacional Wilmar Roldán, que dirigió la final entre Chile y Argentina,  fue el mejor central.

Perú ganó el premio como el equipo que mejor practicó el  juego limpio.

Chile ya había perdido dos finales de la Copa América, una Paraguay y otra con Uruguay… ahora  tomó revancha y disfruta del éxito.

El evento se cerró con un espectáculo de juegos pirotécnicos.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *