
Capturan a Fiscal de la JEP cuando recibía dinero en dólares para frenar extradición de Santrich

El importante Fiscal Carlos J. Bermeo fue detenido por la Fiscalía cuando recibía 500 mil dólares para incidir en la no extradición del líder de las Farc Santrich. «El Tuerto Gil» tembién fue capturado en la operación.
La Fiscalía General de la Nación capturó en flagancia al Fiscal Carlos Julián Bermeo Casas, de la Justicia Especial para la Paz (JEP), en momentos en que recibían 500 mil dólares junto con otras tres personas más para frenar la extradición hacia Estados Unidos por narcotráfico del jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Zeuxis Hernández, alias Jesús Santrich.
El operativo por corrupción se realizó en dos hoteles del norte de Bogotá, donde fueron detenidas cuatro personas, dentro de ellas, el famoso exsenador santandereano Luis Alberto Gil Castillo, conocido como «El Tuerto», quien militó en el M-19, pero luego fue apresado en 2008 y condenado por sus nexos con los paramilitares. Ahora el líder del partido Opción Ciudadana parece que volvió a defender las filas de los guerrilleros buscando la libertad de Santrich. Recordemos que Gil con su movimiento político apoyó en las pasada elección presidencial en Santander a su antiguo amigo de luchas subversivas del M-19, Gustavo Petro. El polémico Gil también fue miembro de la Junta Directiva de Fecode, cuestionado sindicato que defiende las ideas de izquierda en Colombia y el regimen del dictador venezolano Nicolás Maduro.
Este es el Twitter de la Fiscalía al respecto:
#ATENCIÓN capturado fiscal Carlos J. Bermeo de JEP junto con 4 personas más incluido el exsenador Luis A. Gil, en operativo adelantado en 2 hoteles norte de Btá., en momento en que recibían 500 mil dólares a cambio de oferta para incidir en trámite extradición de Zeuxis Hernández
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 1, 2019
Los otros detenidos son: Yamit Prieto Acero, Luis Orlando Villamizar y Ana Cristina Solarte Burbano, esposa de Carlos J. Bermeo, quien había sido candidato a la Alcaldía de Popayán por el partido Opción Ciudadana que maneja Gil y es uno de los hombres más poderosos dentro de la JEP, pues tiene bajo su responsabilidad la importante función de acusar o no a los procesados. Se podría decir que Bermeo es una ficha importante del parapolitico santanderano.
Según un video de la Fiscalía, el fiscal Bermeo y el exsenador Gil estaban en el hotel Marriot, del norte de Bogotá, en donde se le entregaron 40.000 dólares al hombre de la JEP que guardó en el bolsillo de su chaqueta. Los otros 460.000 dólares fueron entregaron en el hotel Artisan, ubicado al lado del primer establecimiento comercial. Esto sería un primer pago de un total de 2 millones dólares para frenar la extradición de Santrich.
Esta es la prueba que la Fiscalía publicó en Twitter:
#ATENCIÓN Momento en el que se realiza la entrega de los 40.000 dólares al fiscal de la #JEP, Carlos J. Bermeo, en un hotel del norte de #Bogotá pic.twitter.com/q7Z6DT7pIx
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 2, 2019
En un segundo video, la Fiscalía difundió la captura de Bermeo y Gil por casos de corrupción:
#ATENCIÓN Momento de la captura del fiscal de la #JEP, Carlos J. Bermeo, y el excongresista Luis Alberto Gil hoy en un hotel del norte de #Bogotá pic.twitter.com/iMm27w5CwE
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 1, 2019
El tercer video es la captura de Prieto y Villamizar, compañeros de Bermeo:
ATENCIÓN, video del momento de captura de Yamit Prieto Acero y Luis Orlando Villamizar tras recibir el pago de 460 mil dólares que hacían parte del acuerdo de pago de 500 mil dólares para incidir en el trámite de extradición de Seuxis Hernández. pic.twitter.com/3FCo6vkwEH
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 4, 2019
Surgen varias preguntas: ¿Cuál era el papel de Gil? ¿Para quién era el dinero? ¿Con quién trabajaba Bermeo, pues en la decisión de no extraditar a Santrich intervienen varias personas de la JEP? ¿Quién envió los dólares para la vuelta?… La Fiscalía General de la Nación y la JEP deben resolverles estos interrogantes a la ciudadanía.




