
Gustavo Bolívar y Robinson Díaz, derrotados por su odio y su difamación

Algunos simpatizantes o militantes de la izquierda en Colombia cuando entran en controversia contra un opositor de otra ideología, en las redes sociales, no hacen un debate de conocimiento ni de propuestas, sino que descargan su furia desenfrenada y expresan su odio por doquier.
Estos personajes no son capaz de controlarse y eso lo hace incurrir en el error de agredir a los demás ciudadanos con calumnias, difamaciones o desinformaciones. Luego, cuando sus actos son rechazados por la mayoría de la ciudadanía o están en aprietos judiciales, tienen que retractarse o pedir disculpas, ese es el caso de dos célebres socialistas de nuestro país: el Senador petrista de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, y el actor también petrista Robinson Díaz.

El congresista Bolívar insinuó en días pasados que el respetado abogado de Derecha Abelardo De La Espriella «pagaba sobornos» para ganar sus procesos en la Corte. Aseveraciones que afectaron el buen nombre y la honra del reconocido jurista.
Bolívar mordió el polvo
De La Espriella es famoso por ser implacable jurídicamente contra sus contendores y a quien no le tiembla el pulso para denunciar cualquier ofensa grave en su contra.
Hoy Gustavo Bolívar mordió el polvo y tuvo que retractarse en su cuenta de Twitter:
Le tocó retractarse https://t.co/uAt2xklooy
— ??soyDrGarcia (@SoyDrGarcia) November 25, 2019
El caso de «El Cabo»
El otro caso es el de Robinson Díaz, famoso por hacer a la perfección el papel de un desquiciado sicario y narcotraficante del Cartel del Norte del Valle, adicto a las drogas, apodado «El Cabo» (émulo de un cruel capo de la vida real) en una muy publicitada narconovela, como las que hizo el mismo Gustavo Bolívar en sus épocas de libretista de Caracol Televisión, criticadas por la ciudadanía al vender un mala imagen de Colombia.

Pues bien, Díaz trató en un trino de esclavo a la joven promesa política Miguel Polo Polo, un hombre, también de Derecha, cercano a partido Centro Democrático del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El comentario fue calalogado como racista, causó miles de criticas en el país y fue tendencia en Twitter.
Al punto que varios cibernautas amenazaron con hacer llegar el insulto del actor hasta la empresa estadounidense Telemundo, donde labora desde hace un tiempo. Además de reportar el caso a las directivas de Twitter.
Le pido disculpas públicas al señor @MiguelPoloPolo2 . En ningún momento hice alusión racista . Tengo muchísimos amigos afros y respeto y adoro su raza . El eufemismo que útilice fue mal interpretado. Disculpas.
— Robinson Diaz (@RobinsonDiazU) November 25, 2019
Ante esto y al ver en riesgo su trabajo, Díaz, como lo hizo Bolívar, se retractó de sus afirmaciones.

2 comentarios
Deja un comentario


Tendencias




Para estos neoliberales, quienes defienden la justicia social y condenan la corrupción ,de estos políticos que se roban 50 billones cada año, es odio, el pueblo ya no come de el cuento y el señor Bolívar y el señor Petro cada día tienen más seguidores y el CD cada día pierden más seguidores, pues ya no le creemos ni los buenos días y se lo dice alguien que voto dos veces por el señor Uribe.
son los mejores, gracias por la verdad,