La forma cómo Petro y las milicias urbanas «incendiaron» a Bogotá, con su llamado de «rodear los CAI» de la Policía

Compártelo:

La noche del miércoles 9 de septiembre de 2020, el congresista y líder de Colombia Humana, Gustavo Petro Urrego,  comenzó su andanada de trinos, apoyando e incentivando las acciones de un grupo de jóvenes vándalos que decidieron tomarse a Bogotá y destruir los CAI de la Policía, los bancos, los supermercados, los Transmilenios, vehículos oficial y atacar a civiles para generar el caos, entre otros actos terroristas.

La excusa de los promotores de los desordenes fue una protesta por la muerte del joven estudiante de derecho (abogado) Javier Ordóñez a manos de dos policías que se excedieron en el uso de la fuerza con las pistolas eléctricas, en un claro abuso de autoridad, para controlarlo, luego de las quejas ciudadanas por reiterados escándalos de la víctima.

Ese fue el detonante para que una horda de anarquistas se tomara las calles y como resultado quedaron más de 50 CAI incendiados y por lo menos una decena de muertos.

Mientras, Petro desde su lujosa residencia, en el norte Bogotá, empezó a publicar varios mensajes en su cuentas personales en las redes sociales, especialmente en Twitter, en la cual tiene más de 3 millones 400 mil seguidores.

La gente ha salido a los barrios a rodear los CAI para protestar contra la violencia y el asesinato policial. Se pensó que la pandemia dormiría al pueblo, hoy se ha reiniciado el movimiento popular”, indicó Petro.

En otro mensaje que publicó en su Twitter escribió: “Incendio de bus de Transmilenio en Bosa” y lo acompañó de una fotografía del vehículo incinerándose.

También publicó imágenes de los CAI que estaban siendo quemados por actos de vandalismo, lo que a juicio de los expertos incitó al odio y a seguir con las acciones delictivas: “Ha sido quemado el CAI del barrio Galán, en Puente Aranda, un barrio de la clase trabajadora. Arde el CAI de Techo en Kennedy, Bogotá”, entre otros.

El congresista de izquierda, de igual forma, puso trinos denunciando nuevos casos de abuso policial en los que habrían resultado heridos algunos jóvenes durante las manifestaciones.

“En lugar de pedir disculpas, la Policía de Bogotá decidió disparar contra el pueblo bogotano. La reforma a la Policía ya no la para nadie. Una fuerza policial sumida en la defensa de los derechos humanos”, escribió.

Además se conoció que bandas o milicias urbanas de las guerrillas de las Farc, el ELN y el M-19 estaban detrás de los desmanes y acciones terroristas, siguiendo un plan bien montado para acabar a la Policía Nacional, generar la anarquía total en la Capital de la República y en el país.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *