La Jugadita de Claudia López contra el Presidente Duque, que no le salió

Compártelo:

Luego de las protestas y las acciones terroristas en las noches de los pasados 9 y 10 se septiembre de 2020 en Bogotá, quedó claro que la Alcaldesa de la Capital de la República, Claudia López, no pudo controlar el orden público en su ciudad, pues no coordinó con la Comandancia de la Policía Metropolitana las acciones que pudieron detener el vandalismo y los desmanes desbordados.

En esos disturbios, murieron 10 personas, los cuales fueron protagonizados por malos integrantes de la Policía que dispararon contra la gente, al igual que por células urbanas de las Farc al mando de Iván Márquez, el ELN y las Juventudes del M-19, quienes destruyeron más de 50 Comandados de Atención Inmediata (CAI), alentados por trinos (Twitter) del Senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro Urrego.

Desde el día siguiente, Claudia López se dedicó a salir en los medios de comunicación afines a la Alcaldía de Bogotá y por redes sociales, a promover la solidaridad con las víctimas de los incidentes y a hacer una campaña contra la Policía Nacional, en la cual argumentó que la institución no obedeció sus órdenes como su jefe local y pidió reformarla. Nunca aceptó su culpa por no guiar a la entidad esas noches y tomar el mando de la situación. Por el contrario, culpó de todo lo ocurrido al Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, como máximo Comandante de esa fuerza en el país.

Eso la llevó a hacer un acto público a favor de la víctimas, al frente de la Alcaldía de Bogotá, en el centro de la ciudad, en cual había invitado a la Presidente Duque, al parecer, para ganar protagonismo y enrostrarlo ante la ciudadanía, pero el Mandatario, al parecer prevenido, se excusó un día antes para no asistir al evento por motivo de su apretada agenda de gobierno programada previamente, sin embargo, envió una delegación del más alto nivel del Gobierno en su representación: al Alto Comisionado para la Paz Miguel Ceballos (Ver su trino) y a la Consejera Nancy Patricia Gutiérrez.

El domingo 13 de septiembre ocurre lo que en las redes sociales se ha denominado #LaJugaditaDeClaudia, pues  López colocó una silla vacía en su acto y cuando comenzó su discurso, ordenó a uno de sus más leales funcionarios de la Alcaldía que le pusiera a la butaca un letrero con el nombre del Presidente Iván Duque, para ella decir y arengar en la citada reunión que le dolían las muertes bogotanos, pero que el Mandatario no había asistido, porque no le importaban las víctimas de las noches violentas.

Es decir, la Alcaldesa, con esta jugadita populista, quedaba como la gran líder del pueblo, que velaba por sus ciudadanos y el Presidente como un déspota del poder, que no le importaba la gente. ¿El objetivo era desinformar? ¿Utilizó un evento de reconciliación para atacar a Duque? ¿Usó un acto a favor de la víctimas para hacer política? Miren el video…

Las cosas no le salieron bien, pues el acto desleal del papelito en la silla vacía quedó grabado en video y se volvió viral en las redes sociales contra dicha Alcaldesa, que ahora muchos cuestionan y repudian, porque se ha dedicado a realizar ruedas de prensa para blindar su imagen, pero no ha comenzado a hacer obras por la ciudad y en los incidentes protagonizados por la horda de vándalos, no apareció.

Muchos expertos dicen que su plan es buscar confrontación contra el Jefe de Estado o el Gobierno para ganar popularidad. Esta vez, no lo consiguió.

Esto dijo el Presidente Duque en una entrevista con Semana sobre el incidente en Bogotá y el plan de Claudia López…

 

Compártelo:
Sixto Alfredo Pinto
Sixto Alfredo Pinto

Director de La Otra Cara. Investigador, Periodista y Escritor.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *