
La ley «Natalia Ponce» tendrá penas de hasta 50 años por ataque con ácido

La ley conocida como «Natalia Ponce», que busca elevar las penas a los ataques con ácido, ya es una realidad, después de una histórica decisión de la Plenaria del Senado de Colombia.
En el cuarto y último debate en el Congreso de la República fue aprobada esta famosa iniciativa, cuyo fin es imponer penas severas para quienes realicen este tipo de atentados, que se dan en nuestro país, en la mayoría de los casos contra las mujeres, especialmente por venganzas o celos.
Después de su paso por el Parlamento, ahora la ley está a la espera de ser sancionada por el Presidente Juan Manuel Santos y en ella se establece adicionar al Código Penal nacional un artículo que tipifique los ataques con ácido como un delito autónomo.
La nueva ley es en honor a la joven Natalia Ponce de León, quien sufrió un terrible ataque con ácido en su rostro el 27 de marzo de 2014 por parte de Jonathan Vega, un vecino que se enamoró de ella en secreto y la agredió al no ser correspondido.
Ponce de Léon es defendida en los estrados judiciales por el jurista Abelardo de La Espriella, quien ha visibilizado su caso ante la opinión pública. La periodista investigadora de El Tiempo, Martha Soto, recientemente sacó un exitoso libro en donde cuenta la historia de esta sufrida colombiana, a quien este incidente le cambió la vida.

De acuerdo con la nueva norma, quienes incurran en estos delitos pagarán una condena de más de 40 años y una multa de 250 salarios mínimos legales mensuales.
Esta nueva ley también estipula que el Estado proporcionará toda la atención debida a las víctimas de este lamentable flagelo.
El autor del proyecto, el Representante a la Cámara, Carlos Eduardo Guevara, aseguró que la nueva ley «permitirá sentar un precedente para que casos como los de Natalia Ponce y todas las víctimas que se han presentado en el país, no se vuelvan a repetir».
La ponencia que se aprobó dice que la condena puede elevarse hasta los 50 años de prisión si el ataque es contra una mujer o un menor de edad, caso en los cuales la pena se duplica. Adicionalmente a esto, los agresores tendrán que pagar multas entre los 644 millones de pesos y los 1.932 millones de pesos.
«Hoy la pena máxima, con todos los agravantes, no pasa de 25 o 26 años, con lo que aprobamos la pena irá hasta los 50 años”, explicó el coordinador de ponentes de la iniciativa, Roosevelt Rodríguez.
Ahora, cualquier persona en nuestro país, deberá pensarlo dos veces para agredir a otra con ácido o alguna sustancia corrosiva, porque podría pasar el resto de su vida en la prisión.


