
Los contratos de seguros de la esposa del Senador Soto en Pereira

La administración de Pereira planea contratar una de las pólizas de seguros más cara del país, respecto a otras ciudades, para amparar los bienes del municipio. Lo cual podría convertirse en un sobre costo.
El 26 de marzo de 2015 se cierra en Pereira el Proceso Número 026-2015 cuyo objeto es la “ADQUISICIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS QUE AMPAREN LOS BIENES E INTERESES PATRIMONIALES DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO O POR LOS QUE SEA RESPONSABLE, PARA LA VIGENCIA COMPRENDIDA ENTRE 18 DE ABRIL DE 2015 A LAS 00:00 HORAS Y EL 18 DE ABRIL DE 2016 A LAS 00:00 HORAS” por un valor de $ 3.189.700.000.
Esta alta cifra se pueden corroborar en el Sistema Electrónico de Contratación Pública del Gobierno Nacional, dando un click AQUÍ.
Mientras tanto, en las siguientes ciudades del país se contratan así los seguros: Barranquilla por $64o.000.000; en Cartagena por $ 1.250.000.000, y en Bucaramanga por $ 1.053.695.000. Ver Estudios Previos en la siguiente lista:
Estudios previos seguros Cartagena
Estudios Previos Seguros Bucaramanga
Lo peor del asunto es que en Risaralda, la Gobernación, la Alcaldía de Pereira, la Empresa de Aseo de Pereira S.A. E.S.P. y el Aeropuerto Matecaña, entre otros, contratan la intermediación con la persona natural Sandra L. Saldarriaga E., quien es nada menos que la compañera sentimental de Carlos Enrique Soto Jaramillo, Senador de la República y Jefe Político de los titulares de estos despachos mencionados, o con consorcios donde figura la empresa Quality Seguros, también de propiedad de la misma señora.
Para la muestra, mire este jugoso contrato:
El pasado 25 de noviembre, Iván Felipe Unigarro Dorado, de la Subdirección de Gestión Contractual de Colombia Compra Eficiente, en respuesta a un derecho de petición del representante legal de la firma JARGU S.A., explicó que la contratación de intermediarios de seguros no puede ser la de mínima cuantía, pues como las Entidades Estatales establecen que son la compañías aseguradoras quienes pagan la comisión, por consiguiente no es el menor valor el elemento de comparación. En la evaluación del intermediario se evalúan «los factores técnicos, comercial, operativos, y de capacidad jurídica, financiera, organizacional y de experiencia que pueden ser determinantes en esta actividad», y por consiguiente es la licitación pública el mecanismo para seleccionar el intermediario de seguros. Ver los siguientes documentos:
Esta es la contestación del funcionario estatal Iván Felipe Unigarro
El Senador Soto maneja la Alcaldía
En Pereira se viene denunciando desde hace tiempo un roscograma que, al parecer, maneja en la Alcaldía, el Senador de la U, Carlos Enrique Soto, quien antes fue uribista a todo pulmón y ahora esa santista ferviente.
El congresista maneja a su antojo la administración distrital debido a la cercanía con el alcalde local, Enrique Vásquez Zuleta, quien es su compañero o ficha en el Partido de la U. Su exesposa, Alba Mejía Rincón, es la directora de Recursos Humanos y Secretaria de Desarrollo Administrativo (E) ; su hija Andrea ocupa un alto puesto en Aguas y Aguas; su otro hijo maneja desde la sombra las Fiestas de la Pereira; su cuñada es la Subsecretaria de Planeación y su actual esposa, Sandra Saldarriaga, maneja el tema de los seguros en la Alcaldía y en todos los despachos del orden municipal, según fue publicado en la versión online del Diario del Otún, llamada eldiario.com.co
Como si faltar algo, el hijo de la señora Saldarriaga, llamado Juan David Giraldo Saldarriaga, hizo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Soto en el Congreso de la República, desde el 09 de septiembre de 2010 hasta el 21 de julio de 2014, con un sueldo de 4.928.000 como Asesor Grado 1. Hecho denunciado en medios locales como traslacoladelarata.com Vea la prueba:
En cuanto al tema de los seguros, es bueno aclarar que en los que pretende contratar la Alcaldía de Pereira no están los de los estudiantes de la ciudad, que son objeto de otra negociación, y además llama la atención que siendo esta labor altamente técnica y especializada este proceso se adelanta sin intermediario.
Esperamos que los organismos de control locales intervengan de manera inmediata para evitar que se genere un altísimo detrimento patrimonial contra el municipio y se investigue la forma en que se han seleccionado y contratado a los intermediarios de seguros por las demás entidades estatales.
Por Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro
Con la colaboración de Sixto Alfredo Pinto


