
Las amenazas que afronta la selva amazónica, ‘el pulmón del planeta’

Por mario arias gómez.
La selva amazónica en Brasil no solo está amenazada por la imparable tala de árboles, sino por el fuego que está destruyendo ‘el pulmón del planeta’ a una velocidad récord. En lo que va de año se han producido más de 40.000 incendios en la zona brasileña.

Denuncia que no ha gustado al presidente brasilero Jair Bolsonaro, que en respuesta, despidió al director del INPE, tras la publicación del informe, acusándole de mentiroso.

Los activistas medioambientales, acusan al Presidente, de haber relajado los controles en la Amazonía, desde su llegada al poder, lo que estarían utilizando, tanto las industrias madereras como otros ‘lobbies’ mineros, para atacar la selva más importante del mundo, que produce un 20% de la cantidad de oxígeno que hay en la atmósfera de la Tierra, lo que la convierte en vital para frenar el cambio climático y las consecuencias del calentamiento global.
La extensión de los incendios en la región, ha obligado a algunos estados amazónicos, como Amazonas y Acre, a declarar la situación de emergencia o alerta ambiental, debido a que la humareda multiplica las enfermedades respiratorias y afecta hasta el tránsito aéreo. Bolsonaro, es acusado por anteponer el desarrollo económico a la conservación del planeta. «Puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos ‘oenegeros’, para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno, y esa es la guerra que enfrentamos», declaró.
Al respecto, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio, mostró su preocupación al compartir un mensaje del ambientalista Nick Rose, donde cuestiona la poca cobertura de los medios de comunicación sobre los incendios que consumen el Amazonas. Hasta el momento se han calculado más de 1.290 hectáreas verdes reducidas a cenizas, ante lo que representa el peor desastre ecológico de este tipo en los últimos siete años.



Tendencias



