
En 1789: En París se produce la Toma de la Bastilla que da comienzo la Revolución Francesa



El día 14 de Julio es la fecha en la que se conmemora la toma de la Bastilla que marca el comienzo de la revolución francesa.
Por esta razón, el 14 de Julio es la fiesta nacional de Francia. Ese día, el Marqués de Sade, encarcelado por sus libros pervertidos, fue liberado.
Acontecimientos
1789: En París, Francia, se produce la Toma de la Bastilla con la que da comienzo la Revolución Francesa.
1811: En Venezuela, el general Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera tricolor como pabellón oficial de la Primera República de Venezuela.

1902: En Machu Picchu (Perú), el hacendado cuzqueño Agustín Lizárraga escribe en un muro “A. Lizárraga, 14 de julio de 1902”, lo cual sirve como prueba de que el estadounidense Hiram Bingham no descubrió la ciudadela (el 24 de julio de 1911). Ya a mediados del siglo XIX, la ciudadela había empezado a ser saqueada por el empresario maderero August Berns
1960: Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.
1976: La pena de muerte es abolida en Canadá.
2016: En la ciudad de Niza (Francia), un terrorista al volante de un camión arrolla a una multitud de personas que estaban celebrando la Fiesta Nacional de Francia. 84 muertos y 50 heridos críticos (Atentado en Niza).
Nacen
1868: Gertrude Bell, escritora británica
1918: Ingmar Bergman, director de cine de origen sueco
1936: Héctor Ulloa, ‘El Chinche’, actor colombiano (f. 2018).
Fallecen
1223: Felipe II, rey francés (n. 1165).
1954: Jacinto Benavente, dramaturgo español, premio Nobel de Literatura en 1922.
2003: Compay Segundo, cantante y guitarrista cubano (n. 1907).

Cáncer: El signo del zodíaco que rige hoy.
Bogotá, D. C., 14 de julio de 2021.




Tendencias







