
1818: En Caracas (Venezuela) se imprime el primer ejemplar del periódico Correo del Orinoco, fundado por Simón Bolívar



Viajando en el Tiempo
Por: mario arias gómez.
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 25 de junio, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1209: Se firma el Tratado de Valladolid entre los reyes Alfonso IX de León y Alfonso VIII de Castilla con el que se pone término a las disputas existentes entre ambos reinos.

1709: Pedro el Grande derrota a Carlos XII de Suecia en la Batalla de Poltava.
1818: En Caracas (Venezuela) se imprime el primer ejemplar del periódico Correo del Orinoco, fundado por Simón Bolívar.
1947: Se inicia la conferencia de París, reunión celebrada entre los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Soviética (Molotov), Gran Bretaña y Francia para tratar sobre el plan Marshall.
1974: El presidente de los Estados Unidos Richard Nixon visita la Unión Soviética.
1986: En La Haya (Países Bajos), la Corte Internacional de Justicia de la ONU sentencia a Estados Unidos a pagar 17 000 millones de dólares estadounidenses a Nicaragua por haber apoyado económicamente a los Contras, lo que provocó 38 000 víctimas civiles y la destrucción de infraestructura. En septiembre de 1992, la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro perdonará esa deuda.

2001: en Buenos Aires, la Fiscalía General de la República Argentina pide prisión preventiva para el expresidente Carlos Menem debido a que se comprobó que fue cómplice de las explosiones en la fábrica de armas de la ciudad de Río Tercero (para borrar las pruebas del tráfico de armas a Ecuador y Croacia), que dejaron 7 muertos y 350 heridos. En 2013 será condenado a siete años de cárcel.
Nace
1890: Roberto Urdaneta, presidente colombiano (f. 1972).
Fallecen
1836: Claudio José Rouget Lislet, músico y militar francés, autor de La Marsellesa.
1999: Georgios Papadopoulos, político griego (n. 1919).
Celebración
Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas
Bogotá, D. C., junio 27 de 2020.





Tendencias



