24 de enero: Día Internacional de la Educación

Compártelo:

Día Internacional de la Educación

Día Internacional de la Educación, poderosísima herramienta para cambiar el mundo a mejor.

Así como el Community Manager (Administrador de la comunidad), -el cuarto lunes del mes de enero-, que tiene como objetivo reconocer la importante labor que estos desempeñan.

Selección de los acontecimientos más representativos de lo que pasó un día como hoy -24 de enero-, en el mundo:

El 24 de enero de 1984, fue un gran día para la tecnología: Sale a la venta la Macintosh 128K, la primera computadora personal de Apple. El icónico modelo, el primero en comercializarse en forma masiva y con éxito, constaba de un solo módulo y tenía un valor de 2495 dólares.

2009: En el mar Cantábrico se bate el récord de la ola más grande registrada en España con 26 metros, durante el temporal del ciclón extratropical Klaus.

2004: La sonda espacial Opportunity aterriza en Marte.

1972: En una selva de la isla de Guam se encuentra al sargento japonés Shōichi Yokoi, que estaba escondido desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945).

1969: Un grupo de seguidores de la secta «La familia» irrumpió en el hogar de Sharon Tate, casada con el cineasta Roman Polanski, modelo y actriz estadounidense que brillara en los años ’60’, en el «Valle de muñecas», quien fue asesinada brutalmente junto a todos los que allí se encontraban. Sharon recibió 16 puñaladas.

1966: Se estrella en el Mont Blanc (frontera entre Francia e Italia) un Boeing 707 causando la muerte a sus 117 ocupantes.

1958: En la conferencia atómica de Ginebra (Suiza) científicos británicos y estadounidenses anuncian que se ha logrado una fusión nuclear controlada.

1945: En la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo libera Cracovia (Polonia).

1924: En Rusia, San Petersburgo es bautizada Leningrado.

1921: En París, la Conferencia de Países Aliados establece Alemania debe pagar como indemnización de guerra 226.000 millones de marcos en 42 anualidades (hasta 1963).

1600: En el océano Atlántico sur, el neerlandés Sebald de Weert descubre las islas Malvinas.

1556: Un terremoto devasta la provincia china de Shensi. El más mortífero del que se tiene constancia, en el cual murieron aproximadamente 830.000 personas.

41: Muere asesinado el emperador romano Calígula, a los 29 años de edad por su guardia pretoriana. En la antigua Roma era conocido por su crueldad y excentricidades. Lo sucede su tío Claudio.

Nacen

1916: Rafael Caldera, político venezolano.

1916: José Barraquer, oftalmólogo español (f. 1998).

1893: Alfonso Ortiz Tirado, tenor y ortopedista mexicano (f. 1960).

Fallecen

41: Calígula, emperador romano (n. 12).

1965: Winston Churchill, político, militar e historiador británico, Premio Nobel de Literatura en 1953 (n. 1874).

Horóscopo Acuario de hoy, 23 de enero de 2022: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

El signo del zodíaco que rige hoy es Acuario

El horóscopo chino (El 2022 será el año del tigre).

El horóscopo chino cuenta con 12 animales. Uno de ellos es el Dragón, una bestia mitológica.

El horóscopo chino cuenta con un ciclo astrológico de 12 años, donde cada uno representa un animal (Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro, Cerdo) con características particulares.

Según la tradición oriental, estas bestias están conectadas con las personas nacidas durante el año en el que un signo predomina. Horóscopo chino del Tigre: Los tigres tendrán un año intenso, en donde pondrán a prueba su capacidad para ser prudentes y pacientes. Lo que logren durante el 2022 será por medio de la constancia y un pequeño porcentaje de suerte.

Feliz y bonito lunes

Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.

Bogotá, D. C., 24 de enero de 2022.

www.antoniocanogarcia.com

 

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *