
Alan García, de 35 años, es elegido presidente, convirtiéndose en el primer presidente más joven de la historia peruana



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 14 de abril, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 262 días para finalizar el año.
Acontecimientos

43 a. C.: En Italia se libra la batalla de Forum Gallorum. Marco Antonio, habiendo sitiado al asesino de Julio César, Brutus, en Mutina, derrota a las fuerzas del cónsul Pansa, que resultó muerto.

73: En Masada, cerca de Jerusalén (Judea), los judíos defensores de la fortaleza cometen un suicidio colectivo para no entregarse a los romanos.

1450: En Francia se libra la batalla de Formigný. Los franceses atacan y casi aniquilan a los ingleses, acabando así con la dominación inglesa en el norte de Francia.

1865: En los Estados Unidos, John Wilkes Booth dispara al presidente Abraham Lincoln, que muere al día siguiente.
1890: En los Estados Unidos se funda la Unión Internacional de los Países Americanos, que desde 1948 se llamará OEA (Organización de Estados Americanos).


1912: En el medio del océano Atlántico norte (a 1950 km al este de Nueva York, 3430 km al oeste de Oporto (Portugal) y 600 km al sur-sureste de la costa de Terranova), el barco británico Titanic choca contra un iceberg a las 23:40 en su viaje inaugural: acabó de hundirse a las 2:20 de la madrugada siguiente. Mueren 1517 personas de las 2223 que viajaban a bordo.
1985: En Perú, Alan García, de 35 años, es elegido presidente, convirtiéndose en el primer presidente más joven de la historia.
Nacen
1578: Felipe III, rey de España y Portugal entre 1598 y 1621 (f. 1621).
1892: Juan Belmonte, torero español (f. 1962).
Fallecen
1759: Georg Friedrich Händel, compositor alemán nacionalizado británico (n. 1685).
1976: Mariano Ospina Pérez, político colombiano (n. 1891).
Bogotá, D. C., 14 de abril de 2021.










Tendencias







