
Atentado y muerte de Abraham Lincoln. La revuelta de la plaza de Tiananmen. Día Mundial del Arte


U
n día como hoy, 15 de abril 1493, en Sevilla, Cristóbal Colón arriba tras el primer cruce del océano Atlántico; es recibido triunfalmente.
1865: En los Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln tras haber sido disparado la noche anterior por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.
1924: En España, el derechista Miguel Primo de Rivera funda el partido Unión Patriótica.
1961: El presidente estadounidense John F. Kennedy hace bombardear varios aeródromos cubanos, con el fin de destruir su fuerza aérea en preparación de la invasión de Playa Girón (dos días después).
1989: En Pekín (China) se inicia la revuelta de la plaza de Tiananmen tras la muerte de Hu Yaobang.

1997: En un campamento de peregrinos musulmanes en la Meca (Arabia) explota una bombona de gas para cocinar. El incendio generado deja un saldo de 343 peregrinos muertos y alrededor de 2000 heridos.
2012: En la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) finaliza sin éxito la VI Cumbre de las Américas.
2013: En Boston (Estados Unidos) explotan dos bombas durante una maratón, con un resultado de 3 muertos y 183 heridos.
2019: En París (Francia) se incendia la Catedral de Notre Dame.
Nacen.
1452: Leonardo da Vinci, artista, arquitecto, ingeniero e inventor italiano (f. 1519).
1894: Nikita Jrushchov, dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría (f. 1971).
Fallecen
1938: César Vallejo, escritor peruano (n. 1892).
1957: Pedro Infante, actor y cantante mexicano (n. 1917).
1980: Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés (n. 1905).
1990: Greta Garbo, actriz sueca (n. 1905).
Celebración
Día Mundial del Arte
Bogotá, D. C., 15| de abril de 2020


