
Batalla de Boyacá – Batalla de las Termópilas

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 146 días para finalizar el año.


U
n día como hoy, 07 de agosto de 480 a. C., en Grecia, persas y griegos libran la batalla de las Termópilas.
768: En Roma, el aristócrata Esteban III, es coronado como papa de la Iglesia católica. Fallecerá en 772.
1819: Con la victoria en la batalla de Boyacá, Colombia se independiza del Reino de España.
1858: En Londres (Inglaterra), la Reina Victoria elige a Ottawa como capital de Canadá.
1956: En la ciudad de Cali (Colombia) ocurre la Explosión de Cali: explotan siete camiones del ejército cargados con 42 toneladas de explosivo plástico gelatinoso, dejando un cráter de 50 metros de diámetro por 25 metros de profundidad. Mueren al menos 4000 personas y quedan unas 12 000 heridas.
1992: 39 naciones asisten a la Conferencia de desarme, que deriva en la firma del Tratado de Prohibición de Armamento Químico.

1998: En las embajadas de Estados Unidos en Nairobi y Dar es Salaam, el Frente Islámico del árabe Osama bin Laden perpetra dos atentados. Mueren 258 personas y unas 5000 resultan heridas.
Nacen
1876: Mata Hari (Margaretha Geertruida Zelle), bailarina y espía neerlandesa (f. 1917); ejecutada.
1961: Carlos Vives, cantante de vallenato, actor y compositor colombiano.
1968: Pepe Aguilar, cantante mexicano.
1975: Édgar Rentería, beisbolista colombiano.
Fallecen
1106: Enrique IV, aristócrata germánico, emperador entre 1084 y 1105 (n. 1050).
1547: San Cayetano, sacerdote italiano, fundador de la orden de los teatinos (n. 1480).
2016: Nini Flores, acordeonista y bandeoneonista argentino (n. 1966).

2018: Enrique Laso Fuentes, escritor español (n. 1972)
Celebración
Colombia: Batalla de Boyacá.
Bogota, D. C. 07 de agosto de 2019.


