
Belisario Betancur, abogado, escritor y político colombiano, presidente entre 1982 y 1986


U
n día como hoy, 07 de diciembre de 43 a. C., en Roma es asesinado Cicerón.

574: El emperador Justino II se retira debido a recurrentes ataques de locura. Abdica el trono a favor de su general Tiberio II Constantino, proclamándolo César.

1492: En Barcelona, el rey Fernando II de Aragón resulta herido en un atentado llevado a cabo por Juan de Cañamares.
1585: Los días 7 y 8 de diciembre en Holanda se produce el Milagro de Empel (se congela la superficie del río Mosa, lo que permite que el ejército español venza a los defensores neerlandeses), por el cual una estatuilla de la ‘Inmaculada Concepción’ (la Virgen María) es proclamada patrona de los Tercios españoles.
1917: En el marco de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos le declara la guerra al Imperio austrohúngaro.
1941: En Hawái, la Armada Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.
1949: En el marco de la Guerra Civil China, el gobierno de la República de China se traslada desde Nanking a Taipéi (en la isla de Taiwán).
1953: Dimite el jefe de gobierno israelí David Ben-Gurión.
1965: Pablo VI (papa de Roma) y Atenágoras I (patriarca de Constantinopla) firman una declaración conjunta católico-ortodoxa en la que simultáneamente revocan las excomuniones mutuas que se mantenían desde el año 1054.
Nacen
1803: María Josefa de Sajonia, reina consorte de España, tercera esposa de Fernando VII (f. 1829).

1914: Alberto Castillo, cantante de tango y actor argentino (f. 2002).
1935: Armando Manzanero, cantante, músico, compositor y actor mexicano.
Fallecen
43 a. C.: Marco Tulio Cicerón, filósofo y estadista romano (n. 106 a. C.).

2018: Belisario Betancur, abogado, escritor y político colombiano, presidente entre 1982 y 1986 (n. 1923)
Celebración
Colombia, Venezuela: Día de las Velitas.
Bogotá, D. C., 07 de diciembre de 2019


