
Cuando un incendio arrasó con más de la mitad de Londres


Viajando en el tiempo
Por: mario arias gómez
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 10 de julio, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

48 a. C.: Batalla de Dirraquio, Pompeyo propina una catastrófica derrota a Julio César en Macedonia.
Min-Historia: La batalla de Dirraquio tuvo lugar el 10 de julio de 48 a. C. durante la segunda guerra civil de la República romana. En ella se enfrentaron Julio César y Cneo Pompeyo Magno en las afueras de la ciudad de Dirraquio, actual Durrës, en Albania. Pompeyo derrotó a César, pero no supo aprovechar la oportunidad de aniquilarlo. César logró huir y el 9 de agosto del mismo año le derrotó completamente en la batalla de Farsalia.
1212: En Londres, un incendio arrasa con más de la mitad de la ciudad.
1778: En el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, el rey Luis XVI de Francia declara la guerra a Gran Bretaña.

1821: Estados Unidos toma posesión de Florida, comprada a España.
1913: En Valle de la Muerte (California) se registra la temperatura más alta en la historia de Estados Unidos: 56,7 °C (134 °F). Solo será superada por los 58,5 °C (6 de julio de 1966) en San Luis Río Colorado (México), unos 500 km al sur.
1977: En Atenas (Grecia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de toda Europa: 48 °C (118,4 °F).
1991: En la Federación Rusa, Borís Yeltsin es elegido presidente.
1992: En Miami, el dictador panameño Manuel Antonio Noriega es sentenciado a 40 años de prisión por narcotráfico.

2019: En Puebla (México), tras 81 años de historia del vehículo, la empresa Volkswagen fabrica el último ejemplar en el mundo del Volkswagen Escarabajo, conocido como el «Vocho».
Nacen
1509: Juan Calvino, reformista religioso francés (f. 1564).
1972: Sofía Vergara, actriz y modelo colombiana.
Fallecen
1631: Constanza de Habsburgo, reina polaca (n. 1588).
1978: John D. Rockefeller III, hombre de negocios estadounidense (n. 1906).
Bogotá, D. C., julio 10 de 2020.


