
Día de la Tierra. Toma de la embajada de Japón en Perú

Min-histotia: Enrique VIII de Inglaterra fue un monarca británico que actuó como rey durante 38 años. Fue el segundo rey inglés en pertenecer a la Casa de Tudor, casa real inglesa descendiente de Gales. Su padre fue Enrique VII, quien estuvo a cargo de la Corona inglesa e irlandesa, durante 24 años tras su toma de posesión. Contrajo matrimonio en 6 ocasiones distintas. Su principal objetivo, fue hacer que su primer matrimonio fuese anulado, lo que ocasionó que él mismo reformara las leyes inglesas. Con estas reformas, separó la autoridad de la Iglesia y el Estado.

U
Un día como hoy, 22 de abril 1509, en Londres, Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.
1898: En La Habana (Cuba), veinte buques estadounidenses bloquean la bahía, primer acto de guerra de Estados Unidos contra España.
1970: Se celebra el primer Día de la Tierra.

1985: En Argentina el presidente Raul Alfonsín comienza el Juicio a las Juntas contra los miembros militares de la dictadura cívico-militar (1976-1983), en un hecho histórico para la humanidad. A pesar de que los expresidentes resultarán condenados, en 1990 el presidente Carlos Saul Menem los amnistiará (aunque en 2003 el presidente Néstor Kirchner anulará esa amnistía y los encarcelará de por vida).
1997: En Lima (Perú), el ejército asalta la embajada de Japón, tomada con rehenes por un grupo del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru).
2000: En Miami (Estados Unidos), el niño Elián González es sacado por la fuerza por agentes federales de la casa de sus familiares, donde se encontraba tras su rescate en las costas de Florida.
2010: En el Golfo de México, frente a las costas de Estados Unidos, se hunde el Deepwater Horizon, de la empresa British Petroleum, y produce un derrame de petróleo.
2015: Tras permanecer 43 años inactivo, en Chile entra en erupción el volcán Calbuco a las 18:11 hora local (UTC-3), produciendo 2 pulsos eruptivos (el segundo de ellos, el día siguiente) con penachos de ceniza de unos 10 kilómetros de altura. 4433 personas debieron ser evacuadas en un radio de 20 kilómetros (lago Chapo y valle del río Blanco), luego de que la ONEMI decretara una alerta roja.
Nacen
1724: Immanuel Kant, filósofo alemán (f. 1804).
1870: Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), dirigente comunista soviético (f. 1924).

1935: Lucho Barrios, cantante de boleros peruano (f. 2010).
Fallece
1616: Miguel de Cervantes, novelista, poeta, dramaturgo y soldado español (n. 1547).
Celebraciones
Día de la Tierra.
Lluvia de meteoros: Fecha máxima de actividad de la lluvia de Líridas.
Bogotá, D. C., 22 de abril de 2020





Tendencias



