
Día de las Enfermedades Raras



Selección de los acontecimientos más representativos de lo que pasó un 28 de febrero de indistintos años en el mundo:
Selección de los acontecimientos más representativos de lo que pasó un 28 de febrero de indistintos años en el mundo:
Día de las Enfermedades Raras.
202 a. C.: Liu Bang es entronizado como el Emperador de China, comenzando cuatro siglos de gobierno por parte de la dinastía Han.
92 a. C.: en Chipre, Siria, Israel y Egipto se registra un terremoto de magnitud 7,1 en la escala sismológica de Richter, que genera un tsunami.
1525: Hernán Cortés hace ejecutar a Cuauhtémoc, último emperador azteca en México.
1780: Un terremoto de 7,4 grados en la escala sismológica de Richter sacude Irán, causando 200.000 víctimas mortales y la devastación en casi todo el país.
1814: El ejército de Simón Bolívar vence a las fuerzas del español José Tomás Boves en la Primera Batalla de San Mateo.
1844: Se estrena Don Juan Tenorio, obra de José Zorrilla, en el Teatro de la Cruz (Madrid, España).
1848: Se proclama oficialmente en Francia la segunda república.
1922: Egipto se independiza de Reino Unido.
1940: Primera retransmisión televisiva de un partido de baloncesto, jugado en el Madison Square Garden (Nueva York), entre los equipos Fordham University y University of Pittsburgh.
1941: En Santafé de Bogotá (Colombia) se funda el club de fútbol Santa Fe
1986: El primer ministro de Suecia y líder del Partido Socialdemócrata, Olof Palme, es asesinado tras salir de un cine de Estocolmo.
1990: En la Unión Soviética, se reconoce la propiedad privada en los medios de producción y en la sucesión a herederos.
1991: Irak se rinde en la guerra del Golfo Pérsico ante la coalición autorizada por la ONU y liderada por EEUU en respuesta a la invasión iraquí de Kuwait.
2002: La Convención Europea inicia los trabajos de redacción de la Constitución Europea.
2013: El papa alemán, Benedicto XVI renuncia oficialmente por voluntad propia a su pontificado, en una decisión histórica, cuyos precedentes hay que buscarlos siete siglos atrás, siendo el primer papa en hacerlo en la era contemporánea y cuarto en la Historia de la Iglesia católica.
Nacen
1533: Michel de Montaigne, escritor y filósofo francés (f. 1592).
1829: Antonio Guzmán Blanco, político y presidente venezolano (f. 1899).
Fallecen
1525: Cuauhtémoc, último emperador azteca.
1854: Simón Rodríguez, filósofo y educador venezolano (n. 1769).
2010: Jorge Villamil músico y compositor colombiano (n. 1929).
2021: Jorge Oñate, músico colombiano (n. 1949).
El signo del zodíaco que rige hoy es Virgo
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.
Bogotá, D. C., 28 de febrero de 2022.

