
Día de los Muertos



U
n día como hoy, 01 de noviembre de 1290: en Inglaterra entra en vigor el edicto de expulsión de los judíos firmado por el rey Eduardo I.

1512: En Roma se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel.
1520: El portugués Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que lleva su nombre (pasaje de Sudamérica que une el océano Pacífico y el Atlántico).
1549: En Colombia se funda la ciudad de Pamplona, que dos siglos más tarde será la primera ciudad colombiana que declarará la independencia contra la colonización española.
1745: En Roma, el papa Benedicto XIV publica la encíclica ‘Vix pervenit’, acerca de la usura.
1800: En Estados Unidos, el presidente John Adams se convierte en el primer presidente que vive en la Mansión Ejecutiva (más tarde llamada Casa Blanca).
1894: En Rusia, Nicolás II se convierte en el nuevo zar después de la muerte de su padre Alejandro II.
1939: Nace el primer conejo nacido por inseminación artificial.
1950: En la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII establece la infalibilidad papal cuando formalmente define como dogma la Asunción de María.
1998: En Colombia ocurre la toma de Mitú.
Nacen
846: Luis el Tartamudo, rey francés (f. 879).

1549: Ana de Austria, aristócrata española, cuarta esposa de Felipe II (f. 1580).
Fallecen
1112: Enrique de Borgoña, aristócrata francés (n. 1066).
1894: Alejandro III, zar ruso entre 1881 y 1894 (n. 1845).
2011: Héctor Rueda Hernández, arzobispo colombiano (n. 1920).
Celebración
Día de los muertos.
Bogota, D. C. 01 de noviembre de 2019.



Tendencias



