


Viajando en el Tiempo.
Por: mario arias gómez.
U
n día como hoy, 18 de junio, pero de otra época y distancia, esto era lo que sucedía: en 1178, en Canterbury (Inglaterra) cinco monjes divisan en la Luna la colisión de un meteorito (que formó el cráter ahora llamado Giordano Bruno).
Se cree que las variaciones (de pocos metros) en la distancia entre la Luna y la Tierra fueron el resultado de esa colisión.

1783: Llega simultáneamente a París (Francia), Turín y Padua (Italia) la nube ácida proveniente del volcán Laki (de Islandia), que explotó el 8 de junio y erupcionará los próximos 8 meses. En los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como “una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea”.
1812: Estados Unidos declara la guerra al Reino Unido, tras la anexión por estos últimos de la Luisiana y la ocupación de la Florida.
1815: En la Batalla de Waterloo las tropas napoleónicas son derrotadas, por lo que Napoleón Bonaparte tiene que renunciar el trono por segunda vez.
1940: En Inglaterra, Winston Churchill realiza su discurso llamado ‘Finest hour’ speech. Charles de Gaulle realiza un discurso en la BBC que sería denominado como el Llamamiento del 18 de junio.

1940: Las tropas alemanas atacan la línea Maginot por la retaguardia.
1946: en Bogotá, Colombia, se funda el Millonarios Fútbol Club.
1953: en Egipto, un grupo de oficiales del Ejército -liderados por Gamal Abdel Nasser- derrocan al rey Faruq y proclaman la República de Egipto.
1986: En Lima (Perú) se amotinan varios presos acusados de terrorismo en el penal del Frontón. A este hecho se le conoce como la Matanza en los Penales en el Perú.
Nacen

1916: Julio César Turbay, político colombiano (f. 2005).
