
Día Internacional contra la Corrupción


U
n día como hoy, 09 de diciembre de 536, en Italia, el general bizantino Belisario entra en Roma aunque el pacto con los ostrogodos hace que abandone la ciudad, volviendo a la capital de su antiguo imperio.

1531: En el Cerro del Tepeyac (cerca de la actual Ciudad de México), el indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin afirma que se le apareció la Virgen de Guadalupe.
1759: Llega a Madrid, procedente de Nápoles, Carlos III, para hacerse cargo del trono de España.
1811: En Tunja (Colombia) se proclama la República de Tunja y se promulga la primera constitución de Colombia.
1824: En el Perú se libra la Batalla de Ayacucho, último enfrentamiento importante entre los realistas y patriotas. Se asegura la independencia de América del Sur.

1905: En Francia se aprueba la Ley de separación de la Iglesia y el Estado.
1917: En Palestina, Edmund Allenby captura Jerusalén.
1941: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, China, Corea, Cuba, Filipinas y Guatemala declaran la guerra a Alemania y Japón.
1990: En Colombia se realizan las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, estamento convocado para dar forma a la Constitución política de Colombia de 1991.
1991: La Unión Soviética queda disuelta oficialmente.
1997: En Kioto entra en vigor el protocolo de Kioto, creado para reducir las emisiones de gases de efecto (GEI) invernadero que causan el calentamiento global. Es un instrumento para poner en práctica lo acordado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Nacen
1579: Martín de Porres, religioso y santo dominico peruano (f. 1639).
1809: Ambrosio López Pinzón, artesano y político colombiano (f. 1897).
1949: Jairo Varela, cantautor de salsa colombiano, de la banda Niche (f. 2012).
Fallecen
2012: Jenni Rivera, cantante, compositora, actriz, empresaria y productora mexicano-estadounidense (n. 1969).
2015: Alberto Podestá, cantor de tangos argentino (n. 1924).
Celebraciones
Día Internacional contra la Corrupción.
Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen.
Bogotá, D. C., 09 de diciembre de 2019


