
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 16 de abril, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 260 días para finalizar el año.
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil.
Acontecimientos

73 a. C.: En Judea, los invasores romanos ingresan en la fortaleza judía de Masada tras varios meses de sitio. Todos los judíos sobrevivientes se suicidan para evitar ser torturados y crucificados. Termina la Gran Revuelta Judía.
1818: En El Rincón de los Toros (Venezuela), Tomás Renovales (hermano del oficial español Mariano Renovales) intenta asesinar al libertador Simón Bolívar.
1910: En Colombia, se funda el departamento del Valle del Cauca.
1917: En Rusia Lenin regresa a Petrogrado (ahora llamado San Petersburgo) desde su destierro en Suiza.
1956: En el Palacio de Mónaco el aristócrata monegasco Raniero se casa con la actriz estadounidense Grace Kelly.
1961: En La Habana (Cuba), durante el entierro a las víctimas de los bombardeos a aeropuertos cubanos por aviones mercenarios estadounidenses, Fidel Castro devela al mundo el carácter socialista de la Revolución cubana (en enero de 1959). En los siguientes días, el presidente J. F. Kennedy intentará una invasión estadounidense relámpago a la isla.
Nacen
1682: John Hadley, matemático y astrónomo británico, inventor del octante (f. 1744).
1889: Charles Chaplin, actor, cineasta, productor, guionista y compositor británico (f. 1977)
1927: Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) religioso alemán, papa de Roma.
Fallecen
1828: Francisco Goya, pintor e ilustrador español (n. 1746).
1850: Marie Tussaud, escultora franco-británica, fundó el Museo de Cera de Madame Tussauds (n. 1761).
1859: Alexis de Tocqueville, político, historiador y filósofo francés, ministro de Asuntos Exteriores (n. 1805).
Bogotá, D. C., 16 de abril de 2021.




