
Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico Ilícito de drogas.



Viajando en el Tiempo
Por: mario arias gómez.
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 25 de junio, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
1284 (Día de san Pedro y san Pablo): en Hamelín (Alemania) suceden los hechos de la leyenda del flautista de Hamelín, en que 130 niños (posiblemente jóvenes) fueron raptados o reclutados.
1945: En San Francisco (California) se firma la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
1963: En Berlín (Alemania), el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy da su célebre discurso “Ich bin ein Berliner” (‘soy un berlinés’).
1964: En Caracas (Venezuela), el Gobierno rompe relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba, acusando a Fidel Castro de exportar la revolución violenta. Las guerrillas rurales combaten en todo el territorio venezolano.

1974: En Ohio, Estados Unidos, se escanea por vez primera el código de barras de un paquete de chicles en un supermercado.
1975: En India, Indira Gandhi establece un gobierno autoritario.
2001: En los Estados Unidos se presenta oficialmente el primer borrador del genoma humano.
2016: Inauguración de la Ampliación del Canal de Panamá.
Nacen
1885: André Maurois, escritor, biógrafo y crítico francés (f. 1967).
1908: Salvador Allende, presidente chileno entre 1970 y 1973 (f. 1973).
Fallecen
1541: Francisco Pizarro, explorador y conquistador español (n. 1476).
1975: Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei (n. 1902).
1995: Vicentico Valdés, cantante cubano de boleros y guarachas (n. 1921).
Celebración
Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
Santoral católico
Santos Juan y Pablo, mártires.
Bogotá, D. C., junio 26 de 2020.




