
Día Internacional de la Paz

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 21 de septiembre de 331 a. C., a 27 km al noreste de Mosul (Irak), Alejandro Magno derrota a Darío III de Persia, en la batalla de Gaugamela. En la noche anterior hubo un eclipse lunar que permitió datar este evento.

1697: En Ryswick se firma el fin de la Guerra de la Liga de Augsburgo iniciada en 1690, mediante la que se pretendía hacer retroceder a Francia a las fronteras de los tratados de Westfalia y los Pirineos, sin que Luis XIV sufra pérdidas onerosas.
1676: En Roma, Italia, es elegido papa Inocencio XI, quien durante su pontificado luchará contra los jesuitas y contra el absolutismo.
1860: En China, durante la Segunda Guerra del Opio, las fuerzas anglo-francesas derrotaron a las tropas chinas durante la Batalla de Baliqiao.

1863: En Madrid, el rey de España reconoce la independencia de la República Argentina (que esta proclamó 47 años antes, el 9 de julio de 1816).

1931: Las fuerzas japonesas comenzaron a ocupar Manchuria, territorio nororiental de China.

1954: Se bota el submarino Nautilus, perteneciente a la Armada de los Estados Unidos, primer navío de propulsión nuclear del mundo que puede permanecer sumergido durante grandes periodos de tiempo, ya que sus motores no necesitan aire para su funcionamiento. Con una velocidad superior a los 20 nudos, puede navegar bajo el agua más rápido que la mayoría de los navíos de superficie. En 1958 será el primero en cruzar sumergido los hielos perpetuos del polo Norte.

1965: En Egipto, debido a la construcción de la presa de Asuán, se traslada el rostro de Ramsés II (de 20 toneladas) desde el templo de Abu Simbel.
1967: El almirante Luis Carrero Blanco, es designado vicepresidente del gobierno español por el general Franco.

1976: En Washington DC, el excanciller chileno Orlando Letelier (a quien Pinochet le había quitado la ciudadanía chilena once días antes), es asesinado junto con su secretaria Ronni Moffitt, por espías de la dictadura chilena y mercenarios cubanos anticastristas dirigidos por el agente de la CIA Michael Townley.

1993: En Rusia, el golpe de estado de Boris Yeltsin disuelve el parlamento ruso.
1998: Bill Clinton testifica ante el Gran Jurado estadounidense sobre sus relaciones con Monica Lewinsky.
2002: El Santo Sudario, tras varias décadas de permanecer guardado, es mostrado a la prensa por el cardenal arzobispo de Turín, Severino Poletto. El lienzo estaba seriamente deteriorado.
Nacen
1415: Federico III, emperador germano románico (f. 1493).
1981: Luciano Pereyra, cantante y compositor argentino.
Fallecen
1327: Eduardo II, rey inglés (n. 1284), asesinado.
1901: Tulio Varón, guerrillero colombiano (n. hacia 1860), uno de los líderes liberales de la Guerra de los Mil Días en Colombia.
Celebraciones
Día Mundial del Alzhéimer.
Día Internacional de la Paz.
Bogota, D. C. 21 de septiembre de 2019.


