
Día Internacional de las víctimas de ‘Desapariciones Forzadas

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 30 de agosto de 1521, el último emperador mexicano, Cuauhtémoc, es hecho prisionero por Hernán Cortés, y con ello oficialmente es derrotado el imperio Azteca
1531: En Colombia, el español Jerónimo de Melo, funda la aldea de Malambo.

1825: En Colombia se funda la ciudad de El Cerrito.
.jpg)
1863: En Colombia se funda la villa de Pereira.
1879: Thomas A. Edison presenta su primer aparato telefónico.

1942: Se inicia la Batalla de Alam el Halfa; el Panzerarmee Afrika, una fuerza germano-italiana comandada por Erwin Rommel, intenta envolver al Octavo Ejército Británico de Bernard Montgomery.
1975: En Perú, tras derrocar el día anterior al general golpista Juan Velasco Alvarado, el también general golpista Francisco Morales Bermúdez se autoproclama presidente.

1993: En Casablanca (Marruecos), el rey Hasán II inaugura la mezquita Hasán II, la mayor después de la de La Meca.

1996: En Putumayo (Colombia), la guerrilla de las FARC, toma la base militar de Las Delicias en Puerto Leguízamo, dejando 28 militares muertos, 16 heridos y 60 secuestrados.
Nace

1334: Pedro I el Cruel, rey castellano (f. 1369).
Fallece
1471: Tomás de Kempis, fraile católico alemán, autor de la Imitación de Cristo (n. 1380).
Celebraciones
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Latinoamérica: Día Internacional del Detenido Desaparecido.
Santoral católico
Perú: Santa Rosa de Lima, religiosa mística peruana.
*
Bogota, D. C. 30 de agosto de 2019.
