
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz


En un día como hoy -06 de abril-, pero de otros tiempos, estos fueron los acontecimientos y hechos más relevantes ocurridos en el mundo.

El 6 de abril de 1917 ha pasado a la historia porque es la fecha en que Estados Unidos le declara la guerra a Alemania en el contexto de la Primera Guerra Mundial, o también conocida como la Gran Guerra. Fue en esta fecha cuando los EEUU se sumaron a los Aliados, contribuyendo así a la derrota de las Potencias Centrales.
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz en conmemoración a los primeros juegos olímpicos, así como exaltar los valores e importancia del deporte.
648 a. C.: Se produce el eclipse solar más antiguo documentado por los griegos.
611: El rey maya Uneh Chan de Calakmul saquea la ciudad rival Palenque, en el sur de México.
1713: En Madrid (España) se reúne por primera vez la Academia Española de la Lengua.
1804: En Francia, Napoleón Bonaparte se hace coronar emperador.
1814: En Francia abdica Napoleón Bonaparte. Posteriormente será exiliado a la isla de Elba.
1827: El químico británico John Walker vende la primera caja de cerillas, que él mismo había inventado el año anterior.
1896: En Atenas se realizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.
1906: El Volcán Vesubio, en Italia entra en erupción y devasta Nápoles.
1933: La Ley Seca en los Estados Unidos deja de aplicarse para la cerveza de no más de 3.2% de alcohol en peso. Ahora se celebra como el Día Nacional de la Cerveza en los Estados Unidos.
1943: En los Estados Unidos se publica El principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
1948: Creación de la Organización Mundial de la Salud.
1969: Publicación en los Estados Unidos de las especificaciones RFC-1, considerándose ésta como la fecha simbólica del nacimiento de Internet.
1973: En Cabo Cañaveral, la NASA estadounidense lanza la nave espacial Pioneer 11.
1978: En los Estados Unidos, el presidente Jimmy Carter aplaza la investigación de la bomba de neutrones tras protestas en contra de su administración.
1985: El dúo británico Wham! se convierte en el primer grupo de música occidental en ofrecer un concierto en China.
2001: Lanzamiento, desde Estados Unidos, de la sonda espacial Mars Odyssey, para estudiar el clima de Marte y realizar un mapa de su superficie.
2004: Investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática en Marsella (Francia) confirman que los restos hallados en el mar, a 20 Km. al sur de Marsella, pertenecen al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).
Nacen

1483: Raffaello Sanzio, pintor y arquitecto italiano (f. 1520).
1671: Jean-Baptiste Rousseau, escritor francés (f. 1741).
1732: José Celestino Mutis, matemático y botánico español (f. 1808).
1826: Gustave Moreau, pintor francés (f. 1898).
Fallecen

1199: Ricardo Corazón de León, rey inglés (n. 1157).
1971: Ígor Stravinski, compositor ruso (n. 1882).
1992: Isaac Asimov, escritor estadounidense de origen ruso (n. 1920).
2005: Rainiero III de Mónaco (n. 1923).
El signo del zodíaco que rige hoy es Aries
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.
Bogotá, D. C., 06 de abril de 2022.




