La Paz de Westfalia y el fin de la hegemonía hispánica.
Compártelo:
Mario Arias Gómez.
U
n día como hoy, 24 de octubre de 1648, en la actual Alemania se firma el Tratado de Westfalia, que da fin a la guerra de los Treinta Años.
El término Revolución rusa, agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. El zar se vio obligado a abdicar y el antiguo régimen fue sustituido por un Gobierno Provisional tras la primera Revolución de Febrero de 1917 (marzo en el calendario gregoriano, pues el calendario juliano estaba en uso en Rusia en ese momento).
1917: En Rusia sucede la Revolución rusa. Se forma un gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Vladimir Lenin.
El Jueves Negro los inversores se agolpaban frente a la Bolsa para conocer la caída de las cotizaciones. Ese día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa, produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
1929: En Estados Unidos sucede el Jueves Negro (la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York) marca el inicio de la Gran Depresión.
1931: En Estados Unidos, el gánster Al Capone es condenado a 11 años de prisión y 50 000 dólares de multa, pero no por los múltiples homicidios que cometió, sino por no pagar impuestos.
Así fue la caza de brujas en Hollywood
1947: Cacería de brujas. En Estados Unidos, Walt Disney testifica ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses y denuncia a todos sus empleados que él cree que son comunistas.
El día en que Allende ganó las elecciones de 1970.
1970: En Chile se elige como presidente al socialista Salvador Allende.
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre, también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel.
1973: En Israel termina la Guerra de Yom Kippur.
1990: En Italia, el primer ministro Giulio Andreotti revela al parlamento la existencia de Gladio, el ejército paramilitar secreto de la OTAN en Italia.
2003: En Francia, coincidiendo con el centenario del vuelo inaugural de los hermanos Wright, el avión supersónico Concorde realiza su último vuelo.
Nacen
1503: Isabel de Portugal, reina consorte de España (f. 1539).
Trujillo, el caudillo más sanguinario y grotesco.
1891: Rafael Leónidas Trujillo, militar, político, dictador y presidente dominicano (f. 1961).
1942: Fernando Vallejo, escritor, narrador, biógrafo, biólogo y cineasta colombiano.
1960: Jaime Garzón, periodista y satirista colombiano.
Fallecen
Bernardo O’Higgins reconoce la Independencia de la Nación Mapuche: «Araucanos, cunchos, huilliches y todas las tribus indígenas australes: ya no os habla un Presidente que siendo sólo un siervo del rey de España afectaba sobre vosotros una superioridad ilimitada; os habla el jefe de un pueblo libre y soberano, que reconoce vuestra independencia, y está a punto a ratificar este reconocimiento por un acto público y solemne».
1842: Bernardo O’Higgins, político, militar y director supremo chileno.
1870: Antonio María Claret, clérigo español (n. 1817).