
Día Mundial del Alzhéimer



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 21 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

331 a. C.: A 27 km al noreste de Mosul (Irak), Alejandro Magno derrota a Darío III de Persia en la batalla de Gaugamela. En la noche anterior hubo un eclipse lunar que permitió datar este evento.

1526: Al noroeste de la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas).
1676: En Roma, Italia, es elegido papa Inocencio XI, quien durante su pontificado luchará contra los jesuitas y contra el absolutismo.

1860: En China, durante la Segunda Guerra del Opio, las fuerzas anglo-francesas derrotaron a las tropas chinas durante la Batalla de Baliqiao.
1931: Las fuerzas japonesas comienzan la ocupación de Manchuria, territorio nororiental de China.

1965: En Egipto, debido a la construcción de la presa de Asuán, se traslada el rostro de Ramsés II (de 20 toneladas) desde el templo de Abu Simbel.
1966: La sonda soviética Zond 5 regresa a la tierra después de completar el primer vuelo de ida y vuelta no tripulado a la luna.
1973: En Washington (Estados Unidos) el Senado confirma a Henry Kissinger como quincuagésimo sexto secretario de Estado. Es el primer ciudadano naturalizado en ocupar este cargo.
1976: En Washington D. C., el excanciller chileno Orlando Letelier (a quien Pinochet le había quitado la ciudadanía chilena once días antes) es asesinado junto con su secretaria Ronni Moffitt por espías de la dictadura chilena y mercenarios cubanos anticastristas dirigidos por el agente de la CIA Michael Townley.
2002: El Santo Sudario, tras varias décadas de permanecer guardado, es mostrado a la prensa por el cardenal arzobispo de Turín, Severino Poletto. El lienzo estaba seriamente deteriorado.
Nace
1415: Federico III, emperador germano románico (f. 1493).
Fallecen
19 a. C.: Virgilio, poeta italiano, autor de la Eneida (n. 70 a. C.).
1860: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán (n. 1788).
1901: Tulio Varón, guerrillero colombiano, uno de los líderes liberales de la Guerra de los Mil Días en Colombia (n. 1860).
Mini-biografía: Tulio Varón conocido bajo los alias de ‘El machetero’ (n. Doima, Tolima; 1860 – f. un día como hoy, 21 de setiembre de 1901) fue uno de los guerrilleros liberales de la Guerra de los Mil Días en Colombia. Un frente del grupo terrorista de las ex FARC fue apodada con su nombre.
Celebración
Día Mundial del Alzhéimer. Alois Alzheimer fue un neurólogo alemán que identificó por primera vez los síntomas de la temible enfermedad.
Bogotá, D. C., 21 de septiembre de 2020.


