
Día Mundial del Clima, de la Epilepsia o Día Púrpura



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 26 de marzo, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 281 días para finalizar el año.
Cada 26 de marzo se celebra en muchos países el «Purple Day», el Día de la epilepsia. Una oportunidad para informar sobre esta enfermedad y acabar con los mitos que rodean la epilepsia. Una de las acciones es vestir de color morado, o llevar un lazo morado en la ropa en apoyo a las personas que sufren esta enfermedad.
1712: Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en América, entre otras, condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata para “guardar y refrescar” a los esclavos negros antes de venderlos.

1899: En Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. Serán gravemente dañadas un siglo después durante la invasión estadounidense.

1942: En Polonia comienzan las deportaciones de judíos al campo de concentración de Auschwitz.
1953: El Dr. Jonas Salk descubre la vacuna contra la polio.
1979: Anwar Sadat y Menájem Beguin firman en Washington el Tratado de paz israelo-egipcio.
1997: En California, 39 jóvenes pertenecientes a la secta Heavens Gate se suicidan con alcohol y barbitúricos con la intención de llegar a una nave espacial cercana alcometa Hale-Bopp.
2005: En la isla colombiana de Providencia se estrella un avión de West Caribbean.
Nacen
1874: Robert Frost, poeta estadounidense.
1909: Héctor José Cámpora, político y odontólogo argentino, presidente de Argentina en 1973 (f. 1980).
Fallece
1827: En Viena (Imperio austríaco) (actual Austria) muere el compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven.
Celebración
Día Mundial del Clima.
Horóscopo
Bogotá, D. C., 26 de marzo de 2021.




