
Día Mundial del Paganismo

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 20 de septiembre de 1187: Saladino comienza el Sitio de Jerusalén (1187).

1378: El cardenal Roberto de Ginebra, conocido como «el Carnicero de Cesena», es elegido como el papa Clemente VII (antipapa) de Aviñón.

1845: El mercenario italiano Giuseppe Garibaldi y su legión de ‘virtuosos saqueadores’ -en el marco de la Guerra Grande (1838-1852) de Brasil, Francia y Gran Bretaña contra Juan Manuel de Rosas- desembarca en la villa de Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos), centro logístico argentino a 200 km al norte de Buenos Aires, y saquea a sus habitantes.

1870: Se captura Roma en poder del Reino papal a manos de las fuerzas de unificación italianas, dirigidas por Víctor Manuel II, el Conde de Cavour y Giuseppe Garibaldi.
1946: Se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.

1976: Adopción del sufragio universal para el Parlamento Europeo.
1984: En Argentina, la CONADEP entrega su informe Nunca más -con datos de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura de Videla- al presidente Raúl Alfonsín.
2009: En La Habana (Cuba) se celebra la segunda edición del concierto Paz sin fronteras, con la actuación de Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón, Silvio Rodríguez y otros cantantes y grupos, ante más de un millón de personas.
2017: El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares entra en vigor.
Nacen
1934: Sophia Loren, actriz italiana.

1952: Manuel Zelaya, político hondureño, presidente entre 2006 y 2009.
Fallece
2001: Marcos Pérez Jiménez, político venezolano, presidente-dictador entre 1952 y 1958 (n. 1914).
Celebración

Día Mundial del Orgullo Pagano; día internacional para creyentes de la Wicca y otras manifestaciones religiosas de culto pagano.
Bogota, D. C. 20 de septiembre de 2019.


