
Día Nacional de la Juventud


Viajando en el Tiempo
Por: mario arias gómez
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 04 de julio, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1054: Los aborígenes americanos, los árabes, los chinos y los japoneses dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses permanece tan brillante que puede verse de día. Los restos formarán la nebulosa del Cangrejo.
1187: En la batalla de los Cuernos de Hattin, las tropas de Saladino, Sultán de Egipto, vencen a los ejércitos cruzados, dirigidos por el francés Guy de Lusignán (rey de Jerusalén). Termina la ocupación europea de Jerusalén.
1776: En Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos.
1810: En Colombia, grito de independencia de Pamplona.


1862: Lewis Carroll le cuenta a Alice Liddell un cuento que más tarde se convertirá en Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
1886: El Gobierno de Francia ofrece la Estatua de la Libertad al pueblo de Estados Unidos.

1987: En Francia, un tribunal condena a cadena perpetua a Klaus Barbie (el Carnicero de Lyon, principal de la Gestapo) por crímenes contra la humanidad.
1991: En Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución.
Nacen
Min-Historia: El buscador de internet Google, conmemoró el natalicio del pintor colombiano Pedro Nel Gómez Agudelo, nacido en Anorí (Antioquia), con un retrato principal del artista y su obra que se integran dentro de las letras de cabecera de la página inicial. Considerado uno de los grandes muralistas latinoamericanos del siglo XX, junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, Gómez Agudelo (1899-1984) fue el primero en introducir en Colombia las grandes composiciones murales al fresco, con una clara inclinación hacia el arte monumental, popular y de alto contenido social.
1899: Pedro Nel Gómez, artista colombiano (f. 1984).
1917: Manolete, torero español (f. 1947).
1926: Alfredo Di Stéfano, jugador y entrenador de fútbol hispano-argentino (f. 2014).
1929: Darío Castrillón Hoyos, arzobispo colombiano (f. 2018).
1952: Álvaro Uribe Vélez (Medellín) Presidente de Colombia en los períodos 2002-2006 y 2006-2010.
Fallecen
1934: Marie Curie, científica polaca, premio Nobel de Química (n. 1867).
1992: Ástor Piazzolla, bandoneonista y compositor argentino (n. 1921).
Celebraciones
Colombia: Día Nacional de Juventud, (ley 375 del 4 de julio de 1997)
Día de la ‘Declaración de Independencia de Estados Unidos’.
Monte de granito donde están esculpidos los rostros de cuatro de sus predecesores históricos estadounidenses, George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
Bogotá, D. C., julio 04 de 2020.





Tendencias



