
Diego Colón es nombrado gobernador de las Indias con asiento en Santo Domingo de Guzmán



U
n día como hoy, 29 de octubre de 1507, Fernando el Católico nombra al almirante Diego Colón gobernador de las Indias con asiento en Santo Domingo de Guzmán.

1821: En Centroamérica, la Intendencia de Costa Rica se independendiza del Reino de España.
1863: Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja.
1888: En Turquía se firma la Convención de Constantinopla, que garantiza la libre circulación por el Canal de Suez durante períodos de guerra y de paz.
1922: En Italia Víctor Manuel III confía el poder a Benito Mussolini.
1933: En el Teatro de la Comedia, en Madrid (España), José Antonio Primo de Rivera pronuncia el Discurso de fundación de Falange Española donde establece las bases del pensamiento joseantoniano.
1945: En París, Jean-Paul Sartre pronuncia la conferencia «El existencialismo es un humanismo», punto de partida de ese movimiento.
1956: En Egipto, el presidente Gamal Abdel Nasser, nacionalizó el Canal de Suez, estallando así la Guerra del Sinaí.

2004: en Roma, los jefes de gobierno de la Unión Europea firman el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.
Nacen
1017: Enrique III el Negro, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1046 y 1056 (f. 1056).
1897: Joseph Goebbels, ministro nazi alemán, ideólogo del Holocausto judío (f. 1945).
Fallece
1816: Francisco José de Caldas, militar colombiano, prócer de la independencia (n. 1768).
Bogota, D. C. 29 de octubre de 2019.
