El rey Athelstan, fue el primogénito de Eduardo el Viejo, rey de Wessex, y de Egwina. Pese a que sus padres se casaron, fue declarado ilegítimo al subir su padre al trono en 899, pues la baja condición social de su madre fue motivo para que el rey la apartara de su lado y se casara con la que sería considerada su reina y primera esposa, Elfleda.
Compártelo:
Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 172 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, 12 de julio de 927, el rey Athelstan unifica los reinos anglosajones y funda lo que actualmente es Inglaterra.
Lucie-Simplice-Camille-Ben-hur- Desmoulins, fue un personaje relevante de la Revolución francesa de 1789.
1789: En París, el periodista revolucionario Camille Desmoulins, hace un discurso en respuesta a la dimisión del ministro de finanzas Jacques Necker el día anterior. Este discurso animó al pueblo a levantarse en armas para comenzar la Toma de la Bastilla dos días después.
La trágica pérdida del San Hermenegildo y el Real Carlos.
1801: En la confusión de la noche, los navíos españoles San Hermenegildo y Real Carlos se tomaron como enemigos y se batieron en combate hasta que ambos navíos explotaron, llevándose consigo a casi 1700 hombres.
La confederación fue creada inicialmente por 16 estados alemanes después de que Austria y Rusia fueran derrotadas en la batalla de Austerlitz. El posterior Tratado de Presburgo supuso la creación de la Confederación del Rin. La confederación existió entre 1806 y 1813.
1806: Dieciséis estados -entre ellos Liechtenstein, que obtiene la independencia- abandonan el Sacro Imperio Romano Germánico, para formar la Confederación del Rin.
1839, En Bolivia, el Congreso aprueba que la ciudad de Chuquisaca cambie su nombre a Sucre, en homenaje al libertador de ese país y vencedor de la batalla de Ayacucho, Antonio José de Sucre.
David Grün, fue un líder sionista, sindicalista, periodista, político y estadista israelí, primer ministro de Israel entre 1948 y 1954 y nuevamente entre 1955 y 1963. Uno de los principales mentores del Estado judío, quien proclamó oficialmente la independencia del Estado de Israel, el 14 de mayo de 1948.
1948: Guerra árabe-israelí: el primer ministro israelí David Ben-Gurion ordena la expulsión de los palestinos de las ciudades de Lod y Ramala.
Nacen
Cayo Julio César; Militar y político cuya dictadura puso fin a la República en Roma. Procedente de una de las más antiguas familias del patriciado romano, los Julios, educado esmeradamente con maestros griegos.
100 a. C.: Cayo Julio César, político y militar romano (f. 44 a. C.).
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
1904: Pablo Neruda, poeta chileno, premio nobel de literatura en 1971 (f. 1973).
María Trinidad Pérez de Miravete Mille. Claudette Lanza, fue su pareja durante cuarenta años, en una relación nunca reconocida del todo por la artista, que siempre se refirió a ella como secretaria o amiga.
1947: Mari Trini, cantautora española (f. 2009).
Fallecen
Erasmo de Róterdam fue un destacado intelectual, filólogo y teólogo neerlandés de notable influencia durante el siglo XVI y por supuesto en los siglos posteriores.
1536: Erasmo de Róterdam, escritor y filósofo neerlandés (n. 1466).
Alfred Dreyfus, fue un militar francés conocido por el Caso Dreyfus, que conmocionó a la sociedad francesa de la época, marcando un hito en la historia del antisemitismo.
1935: Alfred Dreyfus, militar francés (n. 1859).
Theodore Roosevelt Jr, el único general que desembarcó junto a sus hombres en la primera oleada del Día D.
1944: Theodore Roosevelt Jr., general estadounidense (n. 1887).
Olga Guillot, cantante de boleros, desde muy pequeña se mudó a La Habana y fue ahí cuando formó al lado de su hermana Ana Luisa, el dúo Hermanitas Guillot.