
Efemérides – Día de la Independencia de Venezuela

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 179 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, 05 de julio de 1054, en China, los astrónomos registran la explosión de la supernova que dará origen a la actual nebulosa del Cangrejo.

1099: En Palestina, los cristianos conquistan Jerusalén.
1687: En Inglaterra, Isaac Newton publica ‘Philosophiæ naturalis principia mathematica’.

1807: En Buenos Aires (Virreinato del Río de la Plata) -en el marco de la Segunda Invasión Inglesa-, las milicias argentinas repelen a los soldados británicos.

1811: Venezuela se independiza de España, con la participación de 42 diputados, entre ellos Juan Germán Roscio y Francisco de Miranda.

1830: Francia invade Argelia.
1884: Alemania toma posesión de Camerún.
1946: Berlín es dividida en cuatro zonas gobernadas por los aliados.
1946: En Estados Unidos se presenta en sociedad el bikini.

1962: Tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés. Duro revés al colonialismo.

1996: En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.
2015: En Grecia se celebra el referéndum griego de 2015, cuyo resultado es un rotundo rechazo a las condiciones impuestas por la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.
Nacen
1867: Miguel Abadía Méndez, político colombiano (f. 1947).
1911: Georges Pompidou, político y presidente francés (f. 1974).
1923: Olimpo Cárdenas, cantante ecuatoriano (f. 1991).

1925: Fernando de Szyszlo, artista plástico peruano (f. 2017).
1932: Jaime Llano González, compositor colombiano de música popular (f. 2017).
Fallecen
717 a. C.: Rómulo, uno de los fundadores de Roma.
1972: Raúl Leoni, presidente venezolano.
Celebración
Argelia: Día de la Independencia.
Venezuela: Día de la Independencia.
Perú. 05 de julio de 2019.
