
Efemérides – Francia regala la Estatua de la Libertad al pueblo de Estados Unidos

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 180 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, 04 de julio de 362 a. C., en el centro de la península del Peloponeso, los tebanos, liderados por Epaminondas, derrotan a los espartanos en la batalla de Mantinea.

1776: En Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental, aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos.

1810: En Colombia, grito de independencia de Pamplona.

1886: El Gobierno de Francia ofrece la Estatua de la Libertad al pueblo de Estados Unidos.
1911: En el noreste de Estados Unidos sucede una ola de calor, con picos de 41 °C (el récord histórico hasta la actualidad). En once días morirán 380 personas (solo en la ciudad de Nueva York murieron 146 personas y 600 caballos).
1946: Filipinas se independiza de Estados Unidos.
1960: Hawái se convierte en territorio de Estados Unidos.
1987: En Francia, un tribunal condena a cadena perpetua al cruel Nazi Klaus Barbie (el Carnicero de Lyon, principal de la Gestapo) por crímenes contra la humanidad.
1991: En Colombia, la Asamblea Nacional Constituyente promulga la nueva Constitución.
2015: La selección de fútbol chilena, gana la Copa América por primera vez en su historiaal derrotar 4-2 por penales a Argentina, tras 120 minutos de un partido tenso y muy dinámico.
Ayer, 3 de julio de 2019, Perú -su eterno rival político y deportivo- el infligió estruendosa y humillante derrota, 3 a 0, sacándolos de la carrera por renovar el título. Buena por la tierra del Tawantisuyo.
Nacen

1807: Giuseppe Garibaldi, patriota italiano (f. 1882).
1917: Manolete, torero español (f. 1947).

1926: Alfredo Di Stéfano, jugador y entrenador de fútbol hispano-argentino (f. 2014).
1927: Gina Lollobrigida, actriz italiana.
1929: Darío Castrillón Hoyos, arzobispo colombiano (f. 2018).
1952: Álvaro Uribe, presidente colombiano entre 2002 y 2010.
Fallecen
1826: Thomas Jefferson, 3.º presidente estadounidense (n. 1743).
1934: Marie Curie, científica polaca, premio Nobel de Química (n. 1867).
1992: Ástor Piazzolla, bandoneonista y compositor argentino (n. 1921).
Celebración
Estados Unidos: Día de la Independencia.
Perú. 04 de julio de 2019.



Tendencias



