
El asalto en 1973 al Banco de Crédito en Estocolmo (Suecia) dio lugar al denominado «síndrome de Estocolmo» (extraño amor al verdugo)


Un 23 de agosto ocurrió el asalto a un banco de Estocolmo, dando lugar al denominado «síndrome de Estocolmo».
Hace más de 2500 años, la sospecha de que el mundo podía ser una enorme esfera cobró sentido por primera vez; sin embargo, no fue hasta que un cohete nazi mostró la primera fotografía de la Tierra desde el espacio. La primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior fue tomada un 23 de agosto de 1946, con una cámara de 35 mm, instalada en un cohete V2, desarrollada por el ingeniero Clyde Holliday.
Unesco: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
La iglesia católica conmemora el día de Santa Rosa de Lima.
Estos fueron -además- los acontecimientos sucedidos un día como hoy, en fechas diferentes, del pasado remoto:
217: En Roma, en medio de una tormenta de rayos se incendia el Coliseo.
1305: Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres.
1572: En París -en el Día de San Bartolomé- los cristianos católicos asesinan a los cristianos hugonotes (matanza de san Bartolomé)..
1839: En China, las fuerzas británicas capturan la ciudad de Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing.
1966: Un satélite estadounidense toma la primera fotografía de la Tierra vista esta desde el Espacio
Nacen
1754: Luis XVI, rey francés (f. 1793).
1852: Clímaco Calderón, político colombiano, 15.º presidente (f. 1913).
1920: Leo Marini, cantante y actor argentino (f. 2000).
Fallecen
1305: William Wallace, libertador escocés.
1591: Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español (n. 1527).
1845: Rafael Urdaneta, político y militar venezolano, prócer de la independencia (n. 1785).
El signo del zodíaco que rige hoy es Leo.
Bogotá, D. C., 23 de agosto de 2021.



Tendencias



