
El bloque de búsqueda de la Policía localiza y da muerte a Pablo Escobar



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 02 de diciembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1023: En la mezquita de Córdoba (España) es elegido como nuevo califa Abderramán V (hermano del difunto Muhammad II al-Mahdi), quien toma el título de al-Mustazhir bi-llah (‘el que implora el socorro de Alá’).
1697: En Londres (Inglaterra) se consagra la Catedral de San Pablo.
1804: En París, en presencia del papa católico Pío VII, Napoleón Bonaparte, que hasta este momento había sido “cónsul de la República Francesa”, se autocorona “emperador de Francia”.

1908: En China, el niño de dos años Puyi es nombrado emperador.
1915: Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.
1927: En la Unión Soviética, León Trotski es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1949: La Unesco declara el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
1952: En Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, comandante del ejército, no reconoce los resultados electorales, perpetrando así un golpe de estado y dando inicio a una dictadura militar.
1954: El Senado de los Estados Unidos vota una “moción de censura” para detener las actividades del senador republicano Joseph McCarthy (1908-1957, principal artífice de la caza de brujas), “cuya conducta trajo al Senado el deshonor y la infamia”.
1956: Llega a las costas de Cuba el yate Granma, con 82 revolucionarios cubanos a bordo, liderados por Fidel Castro, para emprender la lucha armada contra el gobierno de Fulgencio Batista desde las montañas de Oriente.
1968: La ONU condena la política de «apartheid» del gobierno sudafricano.

1982: En la Universidad de Utah (Estados Unidos), Barney Clark se convierte en la primera persona que recibe un corazón artificial permanente.

1984: A las 19:40 hora mundial -que en la India son las 0:40 de la medianoche ya del 3 de diciembre- en la ciudad de Bhopal (India) se produce una fuga de pesticida en una fábrica de la empresa estadounidense Union Carbide. Producirá entre 10.000 y 25.000 muertes, y al menos 558.000 enfermos.

1993: En Colombia, el bloque de búsqueda de la policía localiza y da muerte a Pablo Escobar, máximo líder del Cartel de Medellín.
Nace
1738: Richard Montgomery, general irlandoestadounidense (f. 1775).
Fallecen
1969: José María Arguedas, escritor, antropólogo y etnólogo peruano (n. 1911).
2015: Luz Marina Zuluaga, modelo colombiana, Miss Universo 1958 (n. 1938).
Celebración
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
Bogotá, D. C., 02 de diciembre de 2020.




