
El Ejército y la Policía dan de baja al jefe de las FARC, ‘alias’ Alfonso Cano



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 04 de noviembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1585: En Colombia, se funda el municipio de Gámeza (Boyacá).

1677: En Inglaterra, la futura María II se casa con Guillermo III.
1780: En el Virreinato del Perú, el cacique José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru, se alza en armas contra España.
1899: En Alemania, Sigmund Freud publica La interpretación de los sueños.

1918: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Imperio austrohúngaro se rinde a Italia.

1921: En Alemania, Adolf Hitler crea formalmente los grupos armados SA (Sturmabteilung).
1921: En Tokio (Japón) es asesinado el primer ministro Hara Takashi.

1922: En Egipto, Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamón.
1939: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt ordena la neutralidad del país.
1952: En los Estados Unidos, Dwight Eisenhower es elegido presidente.
1980: En los Estados Unidos, el actor de derechas Ronald Reagan es elegido presidente.
1995: En Tel Aviv (Israel), el extremista judío Yigal Amir asesina al primer ministro Yitzhak Rabin.
2008: En los Estados Unidos, las Elecciones presidenciales dan el triunfo al demócrata Barack Obama sobre el republicano John McCain.

2011: El Ejército y la Policía colombianas dan de baja a ‘alias’, Alfonso Cano, el jefe de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), tras siete horas de persecución por la selva, en una operación que comenzó tres años antes.
Nace
1470: Eduardo V, rey inglés (f. 1483).
Fallecen
1847: Félix Mendelssohn Bartholdy, compositor alemán (n. 1809).
1971: Guillermo León Valencia, presidente colombiano (n. 1909).
Bogotá, D. C., 04 de noviembre de 2020.



Tendencias



