
El III Congreso de Academias de la Lengua Española, celebrado en Bogotá, rechaza la expresión América Latina por considerarla incorrecta


Viajando en el tiempo
Por: mario arias gómez
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 04 de agosto, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
1484: El rey Fernando el Católico recrimina al Consejo de Ciento de Barcelona su oposición a los juicios de la Inquisición.

1496: En la isla La Española el español Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, funda la ciudad de Santo Domingo, primera ciudad europea permanente en América y que hoy es la capital de la República Dominicana.

1704: En Gibraltar, tras dos días de asedio anglo-neerlandés, capitula la guarnición española de Gibraltar y el contralmirante George Rooke toma posesión de la plaza en nombre de Inglaterra.
1800: En Colombia se funda la ciudad de Sonsón (Antioquia), cuna de obispos.

1880: En el Vaticano, el papa León XIII declara a santo Tomás de Aquino ‘patrono’ de todos los centros educativos católicos del mundo.
1886: En Colombia, Rafael Núñez traiciona el juramento de defender la Constitución de Río Negro (1863) y promulga la Constitución de la República de Colombia, lo cual acaba con el federalismo y abre paso a los 44 años de la hegemonía conservadora Que acaban con la llegada a la presidencia del boyacense Enrique Olaya Herrera.

1933: En India, el Gobierno británico encarcela al líder indio Mojandas Gandhi por su llamamiento a la desobediencia civil.

Eduardo Santos -su propietario- decidió poner a circular ‘Intermedio’, un periódico que conservó la misma fuente de letra del logotipo de EL TIEMPO y cuyo nombre se escogió, a propósito, para hacer entender que todo hacía parte de una situación temporal mientras caía Rojas Pinilla.
1955: En Bogotá (Colombia), el diario El Tiempo es clausurado por la dictadura militar del general Rojas Pinilla.
1960: El III Congreso de Academias de la Lengua Española, celebrado en Bogotá, rechaza la expresión América Latina por considerarla incorrecta.
Nacen
1821: Louis Vuitton, diseñador francés (f. 1892).
1901: Louis Armstrong, trompetista estadounidense (f. 1971).
1961: Barack Obama, abogado, político y estadista estadounidense, 44.º presidente de Estados Unidos entre 2009 y 2017, premio nobel de la paz en 2009.
Fallecen

886: Muhammad I, emir independiente cordobés (n. 852).
1060: Enrique I, rey francés (n. 1031).
Bogotá, 04 de agosto de 2020





Tendencias



