
El incendio del Coliseo romano

Por: mario arias gómez*
Hoy quedan 131 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, 23 de agosto de 79, el Vesubio comienza a actuarse, en la festividad de Vulcano, el dios romano del fuego.

217: En Roma, en medio de una tormenta de rayos se incendia el Coliseo.

1541: El explorador francés Jacques Cartier, ancla cerca de la actual ciudad de Quebec, en su tercer viaje al Canadá.
1799: Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia.
1839: En China, las fuerzas británicas capturan la ciudad de Hong Kong, como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing.

1914: En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra contra el Imperio alemán.

1973: En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término «síndrome de Estocolmo».
1973: En Chile, Augusto Pinochet es nombrado «comandante en jefe del ejército» por el presidente Salvador Allende. El 11 de septiembre (dos semanas más tarde) lideró el golpe de estado que derrocó al gobierno de Allende y la Unidad Popular, quien se quitaría la vida en el palacio de La Moneda.
Nacen
1754: Luis XVI, rey francés (f. 1793).
1836: María Enriqueta de Austria (f. 1902).
1852: Clímaco Calderón, político colombiano, 15.º presidente (f. 1913).
Fallecen
1498: Isabel de Aragón, hija de los Reyes Católicos y reina de Portugal entre 1497 y 1498 (n. 1470).
1591: Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español (n. 1527).
1822: Juan José Rondón, militar venezolano, 1er Coronel afrodescendiente (n. 1790).
1845: Rafael Urdaneta, político y militar venezolano, prócer de la independencia (n.1785).
Celebraciones
Unesco: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
Unión Europea: Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo.
Bogota, D. C. 23 de agosto de 2019.



Tendencias



