
El Tratado de Verdún – La Batalla de San Quintín – El Cardenal Richelieu

Por mario arias gómez*
Hoy quedan 143 días para finalizar el año.
U
Un día como hoy, 10 de agosto de 612 a. C., la capital del Imperio asirio, Nínive, cae a manos de los babilonios y los medos.

843: Se firma el Tratado de Verdún, que dividió al poderoso imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia.

1519: Desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra.

1557: En la batalla de San Quintín, las tropas de Felipe II, compuestas por contingentes españoles, flamencos, alemanes e ingleses, derrotan a las francesas de Enrique II.

1627: Las fuerzas francesas, a las órdenes del cardenal Richelieu, inician el sitio de La Rochelle contra los hugonotes.

1759: Carlos III es proclamado rey de España.
1792: En Francia se deroga la monarquía durante la revolución.
1793: En Francia se inaugura el denominado Museo Central de las Artes o Museo de la República, en la gran galería del palacio del Louvre.
1809: En Quito (Ecuador), un grupo de sublevados formaron una junta de gobierno provisional en apoyo al depuesto rey de España, Fernando VII. (A este evento se le conoce en el Ecuador, como Primer Grito de Independencia). Por esa razón, la ciudad lleva el subtítulo ‘Luz de América’.

1819: En Santafé de Bogotá, entra triunfante Simón Bolívar.
1938: en Bogotá (Colombia) se inaugura el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’.
Nacen
1924: Carlos Castro Saavedra, escritor y poeta colombiano (f. 1989).
1951: Juan Manuel Santos, político y economista colombiano, presidente de Colombia entre 2010 y 2018, premio nobel de la paz en 2016, duélale a quien le duela.
Fallecen

1759: Fernando VI, rey español (n. 1713).
1988: Arnulfo Arias Madrid, político panameño (n. 1901).
2013: Eydie Gormé, cantante estadounidense (n. 1928).
2014: Gabriel Acosta Bendek, médico y político colombiano (n. 1931).*
Bogota, D. C. 10 de agosto de 2019.


