
En 1903: El gobierno cubano cede la base naval de la Bahía de Guantánamo a EE.UU.




1164: Unas devastadoras inundaciones en el norte de Alemania, conocidas como inundaciones de Santa Juliana, arrasan la ciudad de Groninga y parte de la provincia de Frisia, causando miles de muertos.
1521: En Burgos se hace público el Edicto de Worms del 17 de diciembre de 1520, por el que el rey Carlos I de España condena a los comuneros (no confundir con el Edicto de Worms del mismo autor, del 25 de mayo de 1521, contra Martín Lutero).
1823: El comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México.
1903: El gobierno cubano cede la base naval de la Bahía de Guantánamo a Estados Unidos.
1918: El pintor Joan Miró expone sus primeras obras en las Galerías Dalmau (Barcelona), por la que recibirá duras críticas.
1922: Se celebra la primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia Internacional de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.
1933: En Alemania, la empresa Krupp pone a punto el motor diésel, en el que ya venían trabajando desde hacía años.
1934: Juan de La Cierva realiza el primer vuelo sobre Madrid pilotando su invento: El autogiro.
1943: Heinrich Himmler decide la masacre del Gueto de Varsovia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
1959: Fidel Castro es nombrado primer ministro de Cuba, con lo que se asienta plenamente la Revolución cubana.
1987: En Israel comienza el juicio contra Iván Demjanjuk, conocido como Iván el Terrible, deportado desde Estados Unidos y acusado de crímenes contra la Humanidad en el campo de exterminio de Treblinka.
1998: El Vuelo 676 de China Airlines se estrella en una zona residencial en la carretera en Taoyuan cerca del Aeropuerto Internacional de Taiwán. Murieron los 196 ocupantes y siete personas más en tierra.
2001: La aviación estadounidense bombardea Bagdad, capital de Irak.
2004: Se descubre la galaxia más lejana (a 13.000 millones de años luz) gracias a una combinación de observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio Keck de Hawái.
2005: Un científico español descubre que el hongo Cándida famata es causa de ceguera.
2005: Un grupo de científicos estadounidenses data los restos más antiguos de Homo sapiens en 200.000 años.
2005: Entra en vigor el protocolo de Kioto, acuerdo mundial para la reducción de los gases que provocan el efecto invernadero.
Nacen

1812: Henry Wilson, político y vicepresidente estadounidense entre 1873 y 1875 (f. 1875).
1909: Richard Dick J. McDonald, pionero del fast food estadounidense (f. 1998).
1942: Kim Jong-il, militar y político norcoreano, líder supremo de Corea del Norte entre 1994 y 2011 (f. 2011).
Fallecen

1579: Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español (n. 1509).
1964: Fernando González, escritor y filósofo colombiano (n. 1895).

El signo del zodíaco que rige hoy es Acuario
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.
Bogotá, D. C., 16 de febrero de 2022.
https://youtu.be/l-K7Lwit_9A

