
En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José



Viajando en el tiempo
Por: mario arias gómez
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 22 de agosto, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
1642: Carlos I de Inglaterra llama a los miembros del Parlamento inglés traidores. Comienza la Guerra Civil Inglesa.
Al respecto: Mientras más tiempo de vida tiene una nación, mayor será la cantidad de gobernantes que esta posea. Es algo obvio, aunque, lo que esto pueda significar, pasa un tanto por desapercibido. El hecho de que un reino sea lo suficientemente longevo como para tener muchos reyes diferentes, quiere decir que han existido una gran variedad de puntos de vista y planes bajo los que ha sido dirigido el desarrollo del país. Esta es la razón por la que, tomando como ejemplo a Inglaterra, (La pérfida Albión, con la que se designa a la Gran Bretaña, y que hace referencia a los acantilados de Dover, al sur de Inglaterra, que es lo primero que se ve al aproximarse a Gran Bretaña desde el Norte de Francia por vía marítima) podemos encontrar periodos en los cuales se le daba mayor importancia a ciertas religiones o a algunos sectores sociales.

1864: En Ginebra (Suiza), la Sociedad de Bienestar firma la Primera Convención de Ginebra, con lo que se le da nacimiento a lo que más tarde se llamaría la Cruz Roja Internacional.

1910: Japón anuncia oficialmente la anexión de Corea.

1930: En Perú el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro lidera un golpe de estado contra Augusto Leguía.

1934: En Estados Unidos, un grupo de empresarios trata de seducir al general Smedley Butler (1881-1940) para derrocar a Franklin Delano Roosevelt. Afirman que el New Deal diseñado por el presidente para reactivar el país no le hace bien a la clase empresarial.


1962: Intento fallido de asesinato contra el presidente Charles de Gaulle.
1968: El papa Pablo VI llega a Bogotá. Es la primera visita de un papa a Latinoamérica.
1973: En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones.
2010: En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José.
Nacen
1862: Claude Debussy, compositor francés (f. 1918).
1961: Andrés Calamaro, cantautor argentino de rock y pop.
Fallecen
1878: María Cristina de Borbón, reina consorte española entre 1829 y 1833, y regente entre 1833 y 1840 (n. 1806).
1976: Juscelino Kubitschek, político y presidente brasileño (n. 1902).
Bogotá, D. C., 22 de agosto de 2020
.



Tendencias



